Chaves, Emilio (2005) Intercambio desigual y tasa de cambio: ¿Saqueo o explotación? el aporte de Gernot Köhler. Tendencias, 6 (1-2). pp. 37-72. ISSN 0124-8693
|
Text
document (99)_removed.pdf Download (28kB) |
Resumen
El intercambio desigual es enfocado inicialmente desde algunas experiencias y reflexiones latinoamericanas sobre el tema. En la segunda parte del ensayo se presenta el método de cuantificación de Gernot Köhler, junto a sus resultados para las últimas cuatro décadas del siglo XX. Esas cifras demuestran -contra la sabiduría convencional- que las monedas del Tercer Mundo no están sobrevaloradas, sino muy subvalua das respecto a la tasa real de cambio -medida en Precios de Paridad de Poder adquisitivo (PPP)-. El resultado ha sido una creciente y enorme transferencia de recursos desde la periferia hacia el centro, estimulada por el triángulo sobredevaluación-deuda-dependencia. La propuesta para superar su efecto adverso en la Periferia se hace explícita y queda abierta al debate académico y político entre el Centro y la Periferia mundial.
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | Intercambio Desigual, Centro-Periferia, Tasas de Cambio |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions |
| Division: | Revistas > Tendencias |
| Depósito de Usuario: | FACEA Fac. de Ciencias Econ. y Aministrativas |
| Fecha Deposito: | 24 Nov 2016 22:29 |
| Ultima Modificación: | 25 Mar 2020 01:22 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/1538 |
![]() |
Ver Elemento |


