Pérez Mendoza, Jessica Brenda (2009) Las Alternativas de Democratización en América Latina frente al Discurso de Gobernabilidad. Estudios Latinoamericanos (24-25). pp. 86-91. ISSN 0123-0301
|
Text
7.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (318kB) |
Resumen
En América Latina como respuesta a la crisis del estado regional, se ha desarrollado una corriente que exalta la gobernabilidad como camino para la democratización; así, el fortalecimiento del Estado y el sufragio como mecanismo han sido las bases de las políticas de gobierno, siempre actuando en concordancia con el modelo neoliberal y el mantenimiento de la estructura desigual de la sociedad (Neoligarquización). Sin embargo, cada vez toma más fuerza la legitimación ciudadana de otros mecanismos y formas de concebir la democracia, expresadas en grupos de opinión, movimientos sociales y organizaciones con objetivos específicos que no buscan participar en el gobierno. En contraposición a ello, la institucionalidad busca limitar su acción y responde mediante estrategias de seguridad policiales -como en Colombia o México- o se presenta conciliador realizando reformas constitucionales y de reducción de las desigualdades, como en el caso de Bolivia.
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | América Latina, Democratización, Gobernabilidad, Sufragio, Institucionalidad, Neoliberalismo, Alternativas democráticas, Igualdad |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HM Sociology |
| Division: | Revistas > Estudios Latinoamericanos |
| Depósito de Usuario: | Revista Estudios Latinoamericanos Ceilat |
| Fecha Deposito: | 22 Jan 2020 17:02 |
| Ultima Modificación: | 22 Jan 2020 17:02 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6316 |
![]() |
Ver Elemento |


