Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Respuesta de la variedad de maíz (Zea mays L.) Udenar canario 100, a la aplicación edáfica de N, P, K, en el municipio de San Pedro de Cartago, departamento de Nariño

Charfuelán J., Henry Y Eraso U., Luis Efrén (2008) Respuesta de la variedad de maíz (Zea mays L.) Udenar canario 100, a la aplicación edáfica de N, P, K, en el municipio de San Pedro de Cartago, departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
77093.pdf

Download (161kB)

Resumen

El trabajo se realizó en la vereda El Salado, Municipio de San Pedro de Cartago- Nariño, ubicado a 82 km. de la ciudad de Pasto. La vereda esta situada a 1750 msnm, con una temperatura promedio de 17 oC y humedad relativa del 80%. Se utilizo un diseño de bloques completos al azar, conformado por diez (10) tratamientos y cinco repeticiones, para un total de 50 unidades experimentales, los tratamientos estuvieron representados por la aplicación de N, P2O5 y K2O, utilizando fuentes como UREA, SFT y KCL, respectivamente; en dosis de 4.8 g. de N; 3.2 g de P2O5; 1.6 gr de K2O y 4.0 g de fertilizante compuesto 15-15-15; aplicados al momento de la siembra por cada planta y un testigo absoluto. Las variables evaluadas fueron: Número de mazorcas/ planta, número de carreras/ mazorca, número de granos de maíz/mazorca, peso de 100 granos y rendimiento en kilogramos/hectárea. Los resultados mostraron que el cultivo de maíz respondió a las aplicaciones de Nitrógeno y Fósforo y sus respectivas mezclas, en las variables evaluadas. Los menores rendimientos se observaron en los tratamientos en los cuales se utilizó Cloruro de Potasio y en el tratamiento de testigo absoluto. Los rendimientos obtenidos en la presente investigación oscilaron entre 145.2 kg/ha y 850.62 kg de maíz/ha.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Javier García Álzate
Palabras Clave: Fertilización, nitrógeno, fósforo, maíz
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 20:55
Ultima Modificación: 23 May 2024 20:55
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12231

Ver Elemento Ver Elemento