Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Cuantificación de carbono en plantación de guadua Guadua angustifolia Kunth Chachagüí, Nariño

García Folleco, Dolly del Socorro Y Pérez Andrade, Pablo Roberto (2008) Cuantificación de carbono en plantación de guadua Guadua angustifolia Kunth Chachagüí, Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
77092.pdf

Download (476kB)

Resumen

La presente investigación se desarrolló en el centro ambiental de fomento de la guadua, ubicado en el Municipio de Chachagüí departamento de Nariño, vereda Mata Redonda a dos Km, de la cabecera municipal, finca Villa Loyola, propiedad de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO), a una altura de 1877msnm, con una temperatura promedio de 21°C; precipitación de 2000 a 2500 mm/año, teniendo como objetivo determinar la cuantificación de carbono en una plantación de Guadua, Guadua angustifolia Kunth de siete años, de regeneración natural, con un total de 2.500 individuos ha -1 , se aplicó la metodología generada (MacDiken 1997), y bases metodológicas de la Fundación Solar, las cuales fueron adaptadas para generar el modelo de carbono en Guadua angustifolia Kunth. Con el propósito de promover la captura de carbono se desarrolló un modelo de biomasa aérea total de la forma Y = a + b/X para la especie G. angustifolia. Se presentó alta correlación entre el diámetro a la altura del pecho (dap) y la variable independiente ajustada (P <0.05). La cantidad de biomasa aérea en promedio acumulada en G. angustifolia fue de 6,57kg/individuo, por tanto, cuya acumulación generó 19,1tn ha -1 y para la totalidad de la finca se estima 343,8tn en el área de estudio (18ha -1 ).

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Javier Aníbal León Guevara
Palabras Clave: Modelos de biomasa, servicios ambientales, biomasa aérea, materia seca, gramíneas, fracción de carbono, guadua angustifolia
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 20:40
Ultima Modificación: 23 May 2024 20:40
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12235

Ver Elemento Ver Elemento