Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Identificación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) en cuatro especies de motilón silvestre (Freziera sp H&B) en la Cuenca Alta del Río Pasto, departamento de Nariño

Muñoz Guerrero, Deysy Marisella (2008) Identificación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) en cuatro especies de motilón silvestre (Freziera sp H&B) en la Cuenca Alta del Río Pasto, departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
74464.pdf

Download (12MB)

Resumen

La presente investigación de realizó en la cuenca alta del río Pasto localizada geográficamente entre las coordenadas 1º0.3’ y 1º16’ latitud norte y entre 77º8’ y 77º22’ de longitud oeste de Greenwich y en ella se ubican las veredas El Carmen y Huecada pertenecientes al corregimiento de Buesaquillo, al sur oriente de municipio de Pasto, a una altura de 3003 a 3010 msnm respectivamente y en zonas de ladera con pendientes entre el 30 y el 70%. Con el propósito de evaluar la presencia de MA se aplicó un diseño de bloques completos al azar (BCA), considerándose tres modalidades de crecimiento: bosque secundario, árboles dispersos en potrero y lindero (bloques) y cuatro tratamientos que correspondieron a las especies de Motilón silvestre: F. candicans H & B, F. canensces H & B, F. nervosa H & B y F. suberoda tulasne H & B. Para el efecto se tomaron 72 muestras de raíces y suelo de la rizósfera de las cuatro especies de Freziera sp. A nivel de laboratorio se realizó el porcentaje de infección mediante la clarificación con KOH, tinción con azul de tripano y posteriormente su observación al microscopio para determinar el porcentaje de colonización y en el aislamiento de esporas, se utilizó el método de separación por tamizado en húmedo para su identificación. Se encontró que el porcentaje de infección en raíces de las 36 muestras fluctuó entre 42.75% en Freziera nervosa, establecido en lindero y 29.76% para F. canensces en árboles dispersos en potrero. Los análisis estadísticos de éstos resultados no presentaron diferencias estadísticas significativas. Se determinaron tres géneros de HMA: Glomus, Acaulospora y Gigaspora; los dos primeros género se encontraron en las tres modalidades de crecimiento y en las cuatro especies de Freziera, excepto el género Gigaspora que no se encontró en la especie F. suberosa tulasne.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Alberto Edison Unigarro Sanchez I.A., M.Sc.
Palabras Clave: Micorriza, Glomus, Acaulospora, Gigaspora, Motilón sivestre (Freziera sp)
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 20:14
Ultima Modificación: 23 May 2024 20:14
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12254

Ver Elemento Ver Elemento