Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis del sistema de información de la subdirección administrativa y financiera del Instituto Departamental de Salud de Nariño

Girón Cerón, Mónica Cristina Y Salazar Chamorro, Liliana Teresa (2001) Análisis del sistema de información de la subdirección administrativa y financiera del Instituto Departamental de Salud de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
60398.pdf

Download (309kB)

Resumen

El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) es la entidad encargada de asegurar y garantizar la prestación de los servicios de salud así como planear estrategias de cobertura, prevención y promoción de la salud de acuerdo a las características demográficas, epidemiológicas y geográficas de la región. Para cumplir con esta ardua labor se requiere de la consecución, administración, control y vigilancia de los recursos propios y transferidos al sector salud; es por ello que se ha creado la subdirección administrativa y financiera, a cuyo personal se ha delegado el manejo de servicios generales, almacén, inventarios, tesorería, nómina, contabilidad y presupuesto, labores que podrían desarrollarse con mayor facilidad si se cuenta con información veraz y oportuna, así como procesos estructurados que permitan la actualización en línea de la misma. Esto no es posible debido a que actualmente la subdirección carece de un sistema de información. Teniendo en cuenta lo anterior, el proyecto “Análisis del sistema de información de la subdirección administrativa y financiera del Instituto Departamental de Salud de Nariño” se presenta a las directivas de la entidad y demás miembros, como un acercamiento hacia la implementación de un sistema de información, por cuanto en él se desarrolla la etapa de análisis, de gran magnitud y complejidad debido al volumen de datos manejados; además se incluye una propuesta de integración de procesos considerada como una necesidad prioritaria, pues solo así es posible soportar los requerimientos de los usuarios y cumplir con los principios básicos que exige la resolución No. 5165 del 2 de Agosto de 1994 para la creación del sistema integral de información en salud. Para llevar a cabo este proyecto, se utilizó la metodología del ciclo de vida clásico de los sistemas en sus etapas de identificación de problemas, oportunidades y objetivos; determinación de requerimientos de información y análisis de necesidades; esta última apoyada con ayuda de la herramienta de análisis estructurado. Al desarrollar este proyecto se pudo determinar que la identificación de problemas y necesidades de una entidad, llámese subdirección administrativa y financiera o Instituto Departamental de Salud de Nariño u otra, permite buscar la mejor manera de combinar los recursos, procesos, datos, comunicaciones y tecnologías con las que cuenta para optimizar su funcionamiento.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director. Nelson Jaramillo
Palabras Clave: salud, prevención y promoción de la salud, sistema de información
Asunto: Q Ciencias > QA Mathematics > QA76 Computer software
R Medicina > RA Public aspects of medicine
T Tecnología > T Technology (General)
Division: Facultad de Ingeniería > Programa de Ingeniería de Sistemas > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca Dos
Fecha Deposito: 04 Jun 2024 20:17
Ultima Modificación: 04 Jun 2024 20:17
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12953

Ver Elemento Ver Elemento