Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis de atractividad de la cadena de palma de aceite del departamento de Nariño en el contexto internacional

Ortiz Rosero, María Matilde (2011) Análisis de atractividad de la cadena de palma de aceite del departamento de Nariño en el contexto internacional. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
86212.pdf

Download (17MB)

Resumen

Este estudio está fundamentado en el análisis de la atractividad del sector palmicultor del departamento de Nariño, en el municipio de Tumaco. En la primer parte, se considera los factores críticos del sector, factores que estarán presentes a lo largo del estudio, los mencionados factores se estructuraron con base a pesquisa documental. Secuencialmente, se emprende el análisis estructural, ejercicio deductivo que expresa una expresión de reflexión colectiva, calificando los diferentes impactos con base en criterios del autor. Este método permitió identificar variables clave que se constituyen en factores de cambio. El análisis permitió establecer la matriz de factores externos, siendo estas amenazas u oportunidades al sector palmicultor del departamento de Nariño. Para la estructuración de la situación actual del mercado, se realizó un análisis internacional con las herramientas de investigación de mercados mediante el sistema de Inteligencia de Mercados, que proporciona el Ministerio de Industria y Comercio a través de Proexport Colombia, se logró identificar los posibles mercados internacionales, viables para realizar la exportación del producto clasificada en la partida arancelaria 15.11.10.00.00 “ACEITE DE PALMA EN BRUTO”. Posteriormente se realizó un análisis de la norma única de diagnostico (NUD), la que permitió diagnosticar la situación del sector en sus diferentes áreas y elementos que le generan valor. Con base en la estructuración del mercado se procedió a realizar un estudio de las fuerzas competitivas del mercado y por ultimo medir la atractividad del sector. En todo este análisis se pude concluir que el sector de aceite de palma en bruto del departamento de Nariño se encuentra en una posición equilibrada esto implica que se debe realizar una gestión selectiva buscando beneficios.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Esp. María Emilsen Angulo
Palabras Clave: Tumaco, aceite de palma en bruto, sector palmicultor, mercado
Asunto: Ciencias Sociales > HA Statistics
Ciencias Sociales > HF Commerce
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Comercio Internacional > Trabajos de grado
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Mercadeo > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 14 Jun 2024 16:30
Ultima Modificación: 14 Jun 2024 16:30
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13552

Ver Elemento Ver Elemento