Chindoy, Loren Y Suarez, Maria (2015) Análisis prospectivo de las manifestaciones empresariales del sector artesanal en el Valle de Sibundoy: Comunidades indígenas Camëntŝá e Inga. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
|
Text
91204.pdf Download (2MB) |
Resumen
En Colombia el 40% de los municipios son centros de producción artesanal y un 70% lo componen comunidades indígenas y campesinas. Las comunidades indígenas se dedican a la producción de las artesanías por tradición ancestral, y es de ellos de donde provienen los principales elementos a comercializar por su valor histórico y pictórico; sin embargo, las organizaciones gremiales no son enteramente indígenas y no sirven a los fines de la comunidad y sus necesidades. El estudio desde la visión empresarial del sector artesanal indígena, tanto del pasado, presente y futuro, permite conocer a cerca de las condiciones y procesos en que se han desarrollado en cuanto a su producción, comercialización y distribución, para establecer posibles alternativas que cooperen en el logro de un mayor desarrollo y competitividad en los mercados.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Fidel Arturo Diaz Teran Ph.D |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HF Commerce |
| Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor COES 7 |
| Fecha Deposito: | 23 Nov 2016 02:57 |
| Ultima Modificación: | 04 May 2023 15:58 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/1371 |
![]() |
Ver Elemento |


