Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación del impacto socio - ambiental de la inundación del Río Mira en la vereda de Candelillas zona rural del municipio de Tumaco - Nariño (sectores Bajito – Playa)

Estacio, Jhon Y Padilla, Orlando (2011) Evaluación del impacto socio - ambiental de la inundación del Río Mira en la vereda de Candelillas zona rural del municipio de Tumaco - Nariño (sectores Bajito – Playa). Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
85047.pdf

Download (9MB)

Resumen

El presente trabajo se realizó en los sectores de Bajito y la Playa, que comprenden la vereda de candelilla Kilometro 43, Municipio de Tumaco-Nariño. El objetivo fue Evaluar el impacto socio - ambiental de la inundación del Rio Mira. Para lo cual se tomaron 40 entrevistas, donde los encuestados se seleccionaron por habitar las zonas de de alto riesgo de las riveras del Rio Mira. Esta información se tomo en un formato de encuesta semiestructurada, que tuvo en cuenta las características de tipo social y ambiental de la población afectada; luego se sistematizo la información en una hoja de cálculo Excel, donde el análisis se realizo de tipo descriptivo, tomando frecuencias que se presentaron en histogramas y gráficos. los principales resultados que en la actualidad se caracterizan: la edad de los pobladores damnificados superan los 18 años y la población tiene un nivel educativo bajo; sus principales problemas en la zona son debido a la explotación forestal por la excesiva tala indiscriminada de bosques, que conlleva a la perdida de flora y fauna en la región del litoral pacífico; así como también la explotación agrícola específicamente en el establecimiento de los cultivos industriales (Monocultivos como la Palma de Aceite) y las labores minería que no cumplen con una regulación ambiental de extracción de arena y piedra. Adicionalmente a estas encuestas, se aplico una Matriz de Leopold, en la cual se asignaron 18 Recursos naturales y 22 Acciones antrópicas, para un total de 396 casillas de los cuales se hallan 283 impactos. La suma total de los Promedios Negativos equivale a 197 (-) y el promedio Positivo en fue tan solo de 86 (+), dando como resultado en el promedio aritmético el 50% que lo clasifica como de Importancia Severa (Conesa Fernández Vítora, 1997) rango el cual es de un alto impacto para la parte social y ambiental en los sectores Bajito y la Playa; siendo susceptibles a un nuevo desbordamiento del Rio Mira. Las alternativas de soluciones con referente mitigar el impacto ambiental causado en la zona devastada, se basan en recuperar, conservar y proteger las especies forestales nativas de la región y de esta forma equilibrar los principales recursos naturales (agua, suelo, flora, fauna, y paisaje).

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Miriam Guapucal I.Af, Msc
Palabras Clave: damnificados, desbordamiento, inundación, impacto, mitigar.
Asunto: S Agricultura > S Agriculture (General)
T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 21 Jun 2024 15:36
Ultima Modificación: 21 Jun 2024 15:36
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14015

Ver Elemento Ver Elemento