Arellano Chungana, Vanessa (2018) Leñosas perennes como dosel de sombra en sistemas agroforestales cafeteros. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
|
Text
15242.pdf Download (699kB) |
Resumen
La historia del café data del siglo XVIII, la transformación de los paisajes naturales por la intensificación de los monocultivos para suplir de alimentos a la creciente población, donde el principal objetivo es obtener grandes volúmenes de cosechas, conllevó a la deforestación y contaminación por la aplicación de productos químicos como herbicidas y pesticidas, trayendo como consecuencia principal la pérdida de la biodiversidad, homogeneidad de ecosistemas y cambios en la estructura vegetal (Gliessman, 2002; Guhl, 2004). La caficultura en Colombia en las últimas décadas se ha caracterizado por ser intensiva, dependiente de un paquete tecnológico basado en monocultivo, variedades mejoradas y uso de agroquímicos (Federación Nacional de Cafeteros, 2008).
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Presidente William Ballesteros Possu P.hD |
| Asunto: | S Agricultura > S Agriculture (General) |
| Division: | Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | FACIA Fac. Ciencias Agrícolas Udenar |
| Fecha Deposito: | 26 Aug 2024 22:34 |
| Ultima Modificación: | 04 Jul 2025 22:25 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15242 |
![]() |
Ver Elemento |


