Suárez Eraso, María Fernanda (2019) Lo expresivo del cuerpo fortalece el lenguaje comunicativo en los estudiantes de grado 3° de la IEM Francisco de la Villota Genoy. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 93314.pdf Download (5MB) | 
Resumen
Este trabajo parte del lenguaje comunicativo el cual se basa en el proceso constructivo, integrado por componentes como la fluidez y espontaneidad, lo cual genera en cada uno de los estudiantes el descubrimiento de sus aptitudes recónditas. Aquí la lúdica forma un papel determinante en la expresión corporal, dando espacio a ciertos procesos asociados a lo expresivo del cuerpo, convirtiéndose así en una clave para transmitir habilidades motoras a partir de una metodología activa, estableciendo elementos a desarrollar así: contacto cuerpo a cuerpo, motricidad gestual, imagen corporal, lenguaje expresivo. Así mismo esto se desarrolla como una estrategia para retraer el miedo al lenguaje comunicativo que se da a partir de la inseguridad que presentan los estudiantes de tercer grado del colegio Francisco de la Villota en Genoy.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor. Baldomero Beltrán | 
| Palabras Clave: | expresión corporal, lenguaje comunicativo, lenguaje corporal, lenguaje gestual, lenguaje de imágenes corporales, lúdica, motricidad fina y gruesa. | 
| Asunto: | N Bellas Artes > N Visual arts (General) For photography, see TR | 
| Division: | Facultad de Artes > Licenciatura en Artes visuales > Trabajos de grado | 
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero | 
| Fecha Deposito: | 01 Oct 2024 20:28 | 
| Ultima Modificación: | 01 Oct 2024 20:28 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15394 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
