Cabrera, John Andrés Y Rodríguez, Ricardo (2004) La expresión plástica como alternativa terapéutica en pacientes esquizofrénicos paranoides del Hospital San Rafael de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 64110.pdf Download (1MB) | 
Resumen
La falta de recursos, interés y una atención adecuada a enfermos mentales en Colombia, es una problemática, que está presente en la actualidad, a nivel social, político, educativo y salud. El porqué de la indiferencia y la falta de apoyo de entidades públicas y privadas, se debe en su mayoría al desinterés por invertir en este tipo de programas, ya que buscan ante todo, lucrarse económicamente, antes que brindar la debida protección y asistencia a estas comunidades. El arte, limitado aquí, a la expresión plástica, reorganiza las imágenes existentes, trayendo a la luz, sentimientos y emociones, expresados por medio del dibujo, la pintura y del modelado de la arcilla. Existen muy variadas maneras de expresar lo que sentimos. Por ejemplo los sentimientos y emociones se pueden expresar a través de la música, del dibujo, de la manipulación de objetos, entre otras. El proceso de las Terapias a través de las Artes Plásticas se basa en el reconocimiento que los pensamientos y sentimientos más fundamentales del ser humano, derivados del inconsciente, alcanzan su expresión en imágenes y no en palabras. Las terapias de arte son una modalidad en el ámbito del trabajo psicológico. Como todo proceso psicoterapéutico, éste, promueve la conciencia a través de la expresión, buscando el alivio de los conflictos emocionales y una mejor calidad de vida. Al mismo tiempo que los diferentes tipos de arte permiten el autoconocimiento, posibilitan la expresión de sentimientos que muchas veces no puede realizarse y funcionan así, como una especie de desahogo. Por ello, nosotros ofrecemos una alternativa terapéutica que busca a través de la aplicación del arte en el campo terapéutico, nuevas posibilidades de rehabilitación, para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y en la posibilidad del caso, buscar la reducción de fármacos, que a veces por errores estratégicos de investigación en la identificación del cuadro clínico, contribuyen a deteriorar aún más al paciente. Retomamos aspectos básicos de la psicología, y la terapia, para crear nuevas alternativas de tratamiento, que puedan llegar a ser, si se presta el debido interés y se realizan más estudios sobre el tema, una propuesta integra, que busca consolidar métodos seguros e innovadores de tratamiento a personas con discapacidades mentales.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor. Mario Fernando Martínez | 
| Palabras Clave: | arte terapia, expresión artística, artes visuales, artes plásticas | 
| Asunto: | N Bellas Artes > N Visual arts (General) For photography, see TR | 
| Division: | Facultad de Artes > Licenciatura en Artes visuales > Trabajos de grado | 
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero | 
| Fecha Deposito: | 17 Oct 2024 14:04 | 
| Ultima Modificación: | 17 Oct 2024 14:04 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15501 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
