Delgado Jojoa, Juan David Y Revelo Sánchez, Oscar Y Vallejo Chamorro, Sandra (2024) Efectos de la meticulosidad como dimensión de la personalidad en los atributos de mantenibilidad y funcionalidad del software en equipos de desarrollo. Masters thesis, Universidad de Nariño.
![]() |
Text
Trabajo final - juan david Delgado.pdf Download (2MB) |
Resumen
Estudios han evidenciado que la personalidad influye de forma positiva en las diferentes tareas y/o procesos en el campo de la ingeniería de software. Sin embargo, unos pocos estudios empíricos han evaluado el impacto de los rasgos de personalidad en los atributos de calidad del producto software. El objetivo de este trabajo es evaluar los efectos que tienen la formación de grupos homogéneos bajo la dimensión de la meticulosidad con respecto a la mantenibilidad y la adecuación funcional del producto software. El estudio incluyó un total de 76 participantes de la Universidad de Nariño. De estos, 30 participantes fueron asignados al grupo experimental en la sede de Ipiales, mientras que los restantes 46 participantes conformaron el grupo de control en la sede de Pasto. Para formar los grupos homogéneos, se empleó una herramienta computacional basada en un enfoque de algoritmo genético, considerando los rasgos de personalidad de los estudiantes como criterio de agrupación; los cuales fueron cuantificados a través del cuestionario Big Five Invetory. Para evaluar la mantenibilidad y la adecuación funcional se utilizaron herramientas y enfoques reconocidos en la literatura especializada. Los resultados obtenidos mediante un análisis estadístico indican que no hay una diferencia significativa entre la formación de grupos homogéneos basados en la dimensión de meticulosidad y la formación de grupos según la preferencia estudiantil en cuanto a la mantenibilidad y la adecuación funcional del software. Sin embargo, se observó que los grupos homogéneos obtuvieron valores ligeramente superiores al umbral recomendado y deseado para las variables Coupling Between Objects (CBO) y Response for a Class (RFC), lo que sugiere una posible relación positiva. En relación a la adecuación funcional, la puntuación promedio para Completitud Funcional fue de 0,48 en el Grupo Experimental y 0,50 en el Grupo Control. En cuanto a Corrección Funcional, se obtuvo una puntuación promedio de 0,80 en el Grupo Experimental y 0,81 en el Grupo Control. En términos de Pertinencia Funcional, ambos grupos obtuvieron una puntuación promedio de 0,63. Teniendo en cuenta que 1 es el valor ideal. Estos resultados indican que hay margen para mejorar, aunque no se puede considerar que los valores sean ni altos ni bajos.
Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
---|---|
Palabras Clave: | rasgos de personalidad, meticulosidad, grupos homogéneos, mantenibilidad, adecuación funcional. |
Asunto: | T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General) |
Division: | Postgrados > Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación |
Depósito de Usuario: | Ms. Ing Sistemas y Computación |
Fecha Deposito: | 04 Jul 2025 22:26 |
Ultima Modificación: | 04 Jul 2025 22:26 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15839 |
![]() |
Ver Elemento |