Cifuentes Terán, Karen Johanna (2023) Multisensorialidad en la educación artística : los sentidos como estimuladores de las habilidades básicas del pensamiento en las estudiantes del grado quinto de la IEM María Goretti de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
Este trabajo de grado explora la multisensorialidad en la educación artística y su impacto en las habilidades de pensamiento en estudiantes de quinto grado. Se centra en utilizar los cinco sentidos para desarrollar capacidades artísticas y creativas, integrando apoyo pedagógico de las TIC y basándose en la metodología COL de campirán. Referencias teóricas incluyen a Campirán, Montessori y Arnheim, destacando la importancia de los sentidos en aprendizaje y creatividad. El problema investigado radica en las dificultades para aprender habilidades básicas del pensamiento y la falta de un enfoque sensorial en las aulas. Por lo anterior se formula la pregunta de investigación ¿Cómo desarrollar talleres de expresión multisensorial para fortalecer las habilidades básicas del pensamiento en las estudiantes de quinto grado? Los objetivos son identificar habilidades del pensamiento, diseñar y desarrollar talleres multisensoriales, y analizar sus procesos y resultados. La metodología empleada es cualitativa, con un enfoque crítico-social y un método de investigación-acción, utilizando entrevistas semiestructuradas, observación participante, diario de campo y talleres. El marco teórico subraya la importancia de la multisensorialidad en el aprendizaje, el papel de los sentidos en la estimulación cognitiva, las habilidades básicas del pensamiento según la metodología COL de Campirán y el Rol del taller como espacio de experimentación y creación. Los resultados muestran que la multisensorialidad mejora la experiencia de aprendizaje y contrarresta bloqueos creativos. Los estudiantes mejoraron en observación, comparación, relación, clasificación y descripción. Concluyendo que la integración de prácticas sensoriales en las clases forma pensadores críticos y creativos, destacando la influencia de los sentidos en la cognición y sensopercepción. Este enfoque enriquece la experiencia educativa, promoviendo la conciencia de habilidades y percepciones en los estudiantes.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Mg. Pedro Pablo Santacruz Guerrero |
Palabras Clave: | Educación artística, Expresión multisensorial, Pedagogía sensorial |
Asunto: | L Educación > LC Special aspects of education N Bellas Artes > NX Arts in general |
Division: | Facultad de Artes > Licenciatura en Artes visuales > Productividad |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 05 Aug 2025 13:54 |
Ultima Modificación: | 05 Aug 2025 13:54 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16065 |
![]() |
Ver Elemento |