Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Efecto de la aplicación de ácido naftalenacético con diferentes frecuencias y estados fenológicos en la formación de racimos del híbrido interespecífico de palma OxG “Amazon” en la Provincia de Esmeraldas, Ecuador

Cuatín Inguilan, Paola Alexandra (2023) Efecto de la aplicación de ácido naftalenacético con diferentes frecuencias y estados fenológicos en la formación de racimos del híbrido interespecífico de palma OxG “Amazon” en la Provincia de Esmeraldas, Ecuador. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2023221.pdf

Download (1MB)

Resumen

En la actualidad para combatir el problema de la pudrición de cogollo se ha optado por reemplazar a Elaeis guineensis por la siembra de híbridos OxG (E. oleífera x E. guineensis), pero en el manejo de los mismos, al contar con una baja viabilidad de polen, se han generado necesidades referentes al mejoramiento de las estrategias de los procesos complementarios a la polinización y de formación de frutos. Una de las alternativas popularizadas es la de apoyar el proceso de formación de fruto con aplicaciones artificiales de ácido a-naftalenacético (ANA) como actividad complementaria al proceso de polinización, todo esto con el fin de incrementar el peso de los racimos, donde para mejorar las metodologías utilizadas para polinizar el híbrido OxG “Amazon”, se desarrolló la presente investigación en la plantación perteneciente a la 7 empresa Tecnopalm ubicada en el km 11.5 vía las peñas - La Tola, Sector Molinita – Esmeraldas, con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación del ácido a-naftalenacético en diferentes frecuencias temporales y estados fenológicos en la formación de racimos del híbrido OxG “Amazon”. Se evaluaron siete tratamientos incluido el testigo, donde uno de ellos corresponde la frecuencia usada comúnmente para el híbrido y las otras corresponden a frecuencias variables. A través de un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones, se obtuvieron datos en cuanto a las variables en estudio, los cuales fueron expuestos a un análisis de varianza que indicó diferencias estadísticas (p>0,05) para las variables de diámetro de fruto, conformación del racimo y contenido de frutos blancos, con lo que se determinó que una frecuencia inicial corta no afecta la conformación de racimos y garantiza un mejor comportamiento en cuanto a conformación y número de frutos blancos en comparación a una frecuencia más extendida como lo es la frecuencia 1-7-14 días.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente de tesis Walter Vladimir Bravo Yandún Copresidente de tesis I.A.Ph.D Javier García Álzate
Palabras Clave: Palma de aceite--Polinización, Polinización artificial, Palma de aceite--Cultivo
Asunto: S Agricultura > S Agriculture (General)
S Agricultura > SB Plant culture
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 06 Aug 2025 14:07
Ultima Modificación: 06 Aug 2025 14:07
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16074

Ver Elemento Ver Elemento