Morales Mora, Mabel Yanira Y Pantoja Leyton, Diana Alexandra (2023) Identificación taxonómica y análisis del comportamiento de Tortricidae sp. en cultivos de cítricos en el corregimiento de Bombona, municipio de Consacá, departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2023224.pdf Download (614kB) |
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado “IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE Tortricidae sp. EN CULTIVOS DE CÍTRICOS EN EL CORREGIMIENTO DE BOMBONA, MUNICIPIO DE CONSACÁ, DEPARTAMENTO DE NARIÑO¨, se desarrolló a una altitud de 1650 msnm, con una temperatura promedio 20°C, y una precipitación de aproximada de 1600 mm, con la finalidad de identificar la taxonomía y el comportamiento de la especie Tortricidae sp, nunca antes reportada en cítricos. Se empleó el diseño experimental completamente al azar (DCA), donde se recolectaron datos como la incidencia, tamaño de larvas, madurez frutal mediante 14 muestreos, para los cuales se efectuó un análisis estadístico mediante el programa infostat. La identificación taxonómica, se hizo mediante una clave taxonómica descrita por (Corona, 2008).la cual resulto un poco compleja debido a la variación y similitud de sus caracteres de los estados larvarios de Tortricidae sp, por ende se tomó la decisión de realizar la identificación taxonómica mediante herramientas moleculares, este análisis molecular se realizó como colaboración por la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de Sao Paulo Brasil. La secuenciación del ADN mitocondrial se realizó como colaboración por el departamento de genética de la Universidad de Sao Paulo. Los datos obtenidos fueron analizados en el programa Sequencer, posteriormente fueron llevados a Gen Bank, la base de datos moleculares del mundo, donde se compararon los resultados obtenidos con las especies ya reportadas. Los resultados obtenidos nos muestran una similitud del 99, 54% de la especie encontrada en la granja la quinta de la universidad de Nariño, con Tortricide sp, este insecto plaga demostró cierta preferencia por las semillas de cítricos mandarina y naranja, en especial por los frutos de mandarina, lima acida Tahití no presento incidencia alguna.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Director: Laura María Pantoja Gómez I.A., Ph. D. |
Palabras Clave: | Cítricos--Cultivo, Naranja--Enfermedades y plagas, Mandarina--Enfermedades y plagas, Tortricide sp. |
Asunto: | S Agricultura > S Agriculture (General) |
Division: | Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 06 Aug 2025 16:03 |
Ultima Modificación: | 06 Aug 2025 16:03 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16077 |
![]() |
Ver Elemento |