Portillo Caicedo, Jhoni Alexander (2023) Estudio de la variabilidad genética de tomate de árbol Solanum betaceum Cav. Mediante marcadores moleculares microsatélites. Masters thesis, Universidad de Nariño.
Full text not available from this repository.Resumen
Colombia es un país megadiverso y cuenta con valiosos recursos genéticos, entre ellos frutas exóticas, como el tomate de árbol la cual es de importancia económica y para la seguridad alimentaria. En este estudio se evaluaron molecularmente 50 genotipos de tomate (Solanum betaceum Cav.) de diferentes regiones geográficas con marcadores SSR (Simple Sequence Repeats). Los doce iniciadores SSR originaron 37 bandas amplificadas, de las cuales el 85,59% fueron polimórficas. El análisis de conglomerados basado en el coeficiente de similitud de Nei-Li utilizando el método de agrupamiento genético promedio (UPGMA) reveló la conformación de tres conglomerados con un nivel de similitud de 87,8%. Los genotipos se encontraron consistentemente agrupados, mostrando una estrecha relación genética entre ellos. El AMOVA sugirió una alta variación genética entre los individuos dentro de cada uno de los grupos formados. Los marcadores SSR fueron efectivos para evaluar la diversidad genética de los genotipos de tomate. La Variabilidad genética encontrada en este estudio indica el potencial genético presente en el germoplasma de tomate con potencial para ser utilizado para futuros programas de mejoramiento genético de la especie.
Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
---|---|
Información Adicional: | Director: Tulio César Lagos Burbano Ph.D |
Palabras Clave: | Tomate de árbol--Variación genética, Tomate de árbol--Mejoramiento genético, Germoplasma |
Asunto: | S Agricultura > S Agriculture (General) |
Division: | Postgrados > Maestría en Agroforestería Tropical |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 06 Aug 2025 17:59 |
Ultima Modificación: | 06 Aug 2025 17:59 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16080 |
![]() |
Ver Elemento |