Quitiaquez Benavides, Yuliana Marcela Y León Botina, Daniela Stephania (2023) Direccionamiento estratégico de la gestión humana en el sector de las microempresas lácteas del municipio de Ipiales año 2022. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
Esta investigación tuvo como propósito estudiar las microempresas del sector lácteo del municipio de Ipiales, en las cuales se analizó la estructura interna de gestión de talento humano. este estudio fue de tipo descriptivo, con enfoque empírico analítico, facilitando así determinar la realidad de cada una de las microempresas, referente a la dirección de gestión humana. El trabajo se centralizó en una relación directa con el representante legal/responsable del área de talento humano y/o colaboradores responsables, mediante el diligenciamiento de instrumentos como entrevista y encuesta. Además, se evaluó los entornos sociales, económicos, culturales, tecnológicos y jurídico institucionales de cada microempresa. En el desarrollo del trabajo se abordan fundamentos teóricos según las variables presentadas, abarcando la gestión humana hasta el avance de los conocimientos funcionales que integran estos procesos característicos en el sector de las microempresas lácteas de Ipiales. Por ello se inició con la caracterización e historia de diez microempresas lácteas del municipio de Ipiales, posteriormente se analizó el entorno externo de cada microempresa, en el cual se encuentran variables de impacto como la generación de empleo, productividad, competitividad, desarrollo e innovación tecnológica. Se analizó este sector desde la importancia en la economía departamental, asociado al eslabón de producción de leche y de industrialización, utilizando el modelo de diamante competitivo de Michael Porter, adicionalmente, se realizó una referenciación con municipios representativos del sector como Pupiales, Pasto y Guachucal, estableciendo factores y variables claves de éxito para el perfil competitivo. Por medio del análisis interno, se logró diagnosticar la gestión de talento humano, mediante la caracterización microempresarial con énfasis en el área de talento humano, analizando políticas, estrategias y prácticas funcionales de gestión humana para finalmente proponer un direccionamiento estratégico que permite gestionar los procesos de talento humano mediante indicadores de gestión y control de dichas prácticas desde su filosofía institucional.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Mg. Wilson Revelo Maya |
Palabras Clave: | Talento humano, Direccionamiento estratégico, Competitividad, Microempresa, Microempresas lácteas--Ipiales |
Asunto: | Ciencias Sociales > HF Commerce |
Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 11 Aug 2025 18:21 |
Ultima Modificación: | 11 Aug 2025 18:21 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16105 |
![]() |
Ver Elemento |