Quenan Chañag, Clara Inés (2023) Programa psicoeducativo para la prevención de la conducta suicida en adolescentes escolarizados: un aporte desde la perspectiva de factores protectores. Masters thesis, Universidad de Nariño.
![]() |
Text
2023272.pdf Download (1MB) |
Resumen
Las conductas suicidas en adolescentes colombianos presentan una tendencia creciente. Aunque este fenómeno es evitable, son pocas las investigaciones que plantean modelos o estrategias de intervención para prevenirlo, y de éstas, la mayoría se han enfocado en factores de riesgo y pocas en el fortalecimiento de factores protectores; por ello, el presente estudio tuvo por objetivo determinar la eficacia del Programa Escuelas que Protegen[EP] en el fortalecimiento de factores protectores asociados a la prevención de conductas suicidas en estudiantes que cursan grados sexto y séptimo de secundaria. La muestra estuvo conformada por 173 estudiantes y sus padres. El estudio empleó un diseño cuasiexperimental con medida pre-prueba post-prueba y grupos intactos, dos de ellos cuasiexperimentales y dos de cuasi-control, se administraron cuatro instrumentos de evaluación antes y después de la aplicación del Programa: la Escala de autoestima de Rosenberg, la Escala Multidimensional de Apoyo Social MPSS, la Escala de Afrontamiento para Adolescentes ACS y el APGAR familiar. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico Stat Graphics. Los resultados muestran que el Programa EP aumentó significativamente las puntuaciones en Apoyo Social percibido y Funcionalidad Familiar; sin embargo, no se presentaron cambios estadísticamente significativos en los Estilos de Afrontamiento, y aunque la variable autoestima presentó un incremento, este no fue significativo. Finalmente, se recogen aspectos significativos de la experiencia de implementación del Programa EP, entre ellos: los aspectos psicosociales relacionados con la participación de las familias en el programa EP, los logros percibidos, las debilidades y fortalezas del programa y las oportunidades de mejora, elementos que en conjunto constituyen un insumo importante para el fortalecimiento de ésta y otras estrategias dirigidas al fortalecimiento de factores protectores ante las conductas suicidas.
Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Fredy Hernán Villalobos Galvis |
Palabras Clave: | Conducta suicida, Prevención primaria, Salud pública, Adolescentes |
Asunto: | Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología Universidad de Nariño > Postgrados > Filosofía. Psicología. > Psicología Filosofía. Psicología. > Psicología R Medicina > RA Public aspects of medicine |
Division: | Postgrados > Maestría en Promoción y Prevención en Salud Mental |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 15 Aug 2025 17:23 |
Ultima Modificación: | 15 Aug 2025 17:23 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16172 |
![]() |
Ver Elemento |