Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La investigación como estrategia pedagógica (IEP) en la conservación del recurso hídrico

Melo Montero, Daniela Patricia Y Zambrano Gómez, Guido Olimpo (2023) La investigación como estrategia pedagógica (IEP) en la conservación del recurso hídrico. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2023311.pdf

Download (1MB)

Resumen

Esta tesis estudia el impacto de la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) en los cambios de actitud relacionados con la conservación del recurso hídrico, en estudiantes bachilleres de la IEM El Encano. Se inicia reconociendo la importancia que tiene para los estudiantes la conservación del recurso hídrico. Posteriormente, ellos desarrollan una investigación para caracterizar la calidad de un cuerpo natural de agua. Finalmente se evalúa los cambios de actitud hacia la conservación del recurso hídrico logrados con su investigación. Este trabajo se ubica dentro del paradigma cualitativo de investigación, con enfoque interpretativo y tipo fenomenológico. Como herramientas, para colectar información, en la primera parte, se emplea la entrevista semiestructurada; en la investigación con los educandos, se diseña una secuencia didáctica basada en la IEP y para evaluar los cambios de actitud, se aplica la escala Guttman. Al comienzo, los estudiantes conciben que el agua se contamina con los residuos sólidos. Manifiestan que existe una cultura incipiente por el cuidado del ambiente debido al desconocimiento de las dinámicas de su funcionamiento, reflejada en satisfacer necesidades económicas con los servicios ecológicos del entorno, como prioridad, en lugar de conservarlos. Luego de aplicar la IEP, concluyen que las acciones antropogénicas son causa de afectación negativa del agua. Destacan las acciones individuales y colectivas en el tratamiento de aguas residuales, como una forma de protección del entorno, reconociendo la interconexión entre calidad del agua, ecosistema y salud humana. No obstante, evidencian una mediana disposición personal por participar en la sensibilización ambiental de la comunidad.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Director: Mg. Hernán Modesto Rivas Escobar
Palabras Clave: Educación ambiental, Recurso naturales--Conservación, recursos hídricos--Conservación, Estrategias pedagógicas
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Division: Postgrados > Maestría en Educación Ambiental
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 22 Aug 2025 17:54
Ultima Modificación: 22 Aug 2025 17:54
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16280

Ver Elemento Ver Elemento