Martínez Criollo, Cristian Andrés Y Rosero Díaz, Karen Julieth (2023) Efecto neutralizante del extracto etanólico de neurolaena lobata del departamento de Nariño (Colombia) sobre las actividades biológicas del veneno de Bothrops asper. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
Bothrops asper es una serpiente venenosa, causante de alrededor del 70% de los accidentes ofídicos en Colombia y del 78.47% en Nariño. Su veneno provoca diferentes manifestaciones tanto locales como sistémicas, que son contrarrestadas por el uso del antiveneno polivalente aplicado por vía parenteral. Sin embargo, el difícil acceso a los centros de salud y escasa disponibilidad de los antivenenos en zonas rurales del país, son algunas de las razones por las que muchas comunidades rurales de Colombia optan por el uso de la medicina tradicional como alternativa natural y de bajo costo, empleando extractos vegetales como antídoto contra el veneno de serpientes. Aunque investigaciones etnofarmacológicas han demostrado capacidad de extractos de plantas para disminuir los efectos generados por la mordedura de ofidios venenosos, en el departamento de Nariño se desconoce el potencial de estas plantas alexitéricas. Por lo anterior, este trabajo determinó la capacidad neutralizante de una planta usada con mayor frecuencia por las comunidades rurales frente a diferentes actividades biológicas ocasionadas por el veneno de B. asper. Los resultados muestran que Neurolaena lobata presentó mayor importancia cultural para la zona rural, el género femenino y el rango de edad entre los 41 a 50 años. El índice de importancia cultural (0.0544) refleja el valor etnobotánico que tiene para las comunidades rurales de Tumaco, uno de los municipios más afectados por accidente ofídico en el departamento de Nariño. Los análisis fitoquímicos muestran la presencia de taninos, flavonoides, alcaloides, saponinas y sesquiterpenlactonas en el extracto etanólico de las hojas. Los ensayos de neutralización revelaron que el extracto etanólico de N. lobata no logró neutralizar las actividades miotóxica, edematogénica y letal; sin embargo, neutralizó parcialmente la lesión hemorrágica en la razón 50 mg EX/mg VE y prolongó el tiempo de coagulación con respecto al control veneno en todas las dosis evaluadas.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Directora: Diana Lorena Mora Obando PhD. en Biomedicina y Biotecnología Codirectora: Martha Sofía González Insuasti PhD. en Ciencias Biológicas Asesor interno: Juan Camilo Vargas Gallego MSc. en Ciencias Químicas Asesor externo: Jimmy Alexander Guerrero Vargas PhD. en Biología Animal |
Palabras Clave: | Extracto etanólico--Composición fitoquímica, extracto de N. lobata, extracto de N. lobata--Capacidad neutralizante, veneno de B. asper |
Asunto: | Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology |
Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 01 Sep 2025 17:44 |
Ultima Modificación: | 01 Sep 2025 17:44 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16353 |
![]() |
Ver Elemento |