Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Adaptabilidad de 20 líneas de arveja arbustiva afila (P. sativum L.), en cinco municipios cerealistas del departamento de Nariño

Toro Criollo, Maribel Xiomara (2023) Adaptabilidad de 20 líneas de arveja arbustiva afila (P. sativum L.), en cinco municipios cerealistas del departamento de Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2023041.pdf

Download (2MB)

Resumen

En las zonas cerealistas del departamento de Nariño el trigo y la cebada dejaron de ser una opción productiva rentable, desde la apertura económica de los años 90. La arveja por su contenido nutricional y la amplitud de su mercado puede constituirse en la nueva opción productiva de la zona cerealista. Se evaluó el comportamiento agronómico, reacción a enfermedades foliares, adaptabilidad y estabilidad y correlación genotípica de 20 líneas de arveja arbustiva con gen afila en cinco ambientes de la zona cerealista de Nariño. En cada ambiente se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se obtuvo diferencias estadísticas en la interacción genotipo ambiente para las variables número de vainas por planta, peso de vaina con grano, número de granos por vaina, peso grano por vaina, relación grano vaina, rendimiento en fresco y en seco. La reacción a enfermedades mostró valores de moderadamente resistente a susceptible. La adaptabilidad y estabilidad fenotípica se evaluó en la variable rendimiento en vaina verde. El modelo de Eberhart y Russell identificó a ARB3 y ARB19, como las de mayor adaptabilidad con un comportamiento predecible. El modelo AMMI identificó a ARB3, ARB15 y ARB19 como las mas estables. El rendimiento correlacionó genotípicamente con número de vainas por planta, peso de vaina con grano, número de granos por vaina y peso de grano verde por vaina. En el análisis de sendero las mayores contribuciones directas positivas fueron el peso de grano por vaina (1.40) y el número de vainas por planta (0.70), por lo tanto, estas variables se pueden usar como criterio de selección para identificar líneas promisorias de arveja arbustiva con gen afila de alto rendimiento.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Presidente de Tesis: Oscar Eduardo Checa Coral Ph.D
Palabras Clave: Arveja--Cultivo, Arveja--Variedades, arveja arbustiva afila
Asunto: S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Postgrados > Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en producción de cultivos
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 10 Sep 2025 18:24
Ultima Modificación: 10 Sep 2025 18:24
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16470

Ver Elemento Ver Elemento