Álvarez Coral, Angela Vanessa (2022) Caracterización molecular de hongos aislados a partir de la rizosfera de frailejones (Espeletia pycnophylla Cuatrec) en el páramo de paja blanca en el Departamento de Nariño, Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022109.pdf Download (2MB) |
Resumen
Por medio de salidas de campo al páramo de Paja Blanca los grupos de investigación de Biología de Páramos y Ecosistemas Andinos, Sanidad Vegetal, Ecología Evolutiva y Genética y Evolución de Organismos Tropicales de la Universidad de Nariño describieron síntomas de afectación en Espeletia pycnophylla tales como deformaciones en las hojas (entorchamiento), marchitez acompañada de manchas foliares y necrosis en inflorescencias. Al realizar cortes trasversales de plantas afectadas se observó pudrición radicular, por lo que fue necesario estudiar la rizósfera de E. pycnophylla en el páramo de Paja Blanca. Considerando las características de las lesiones y aislamientos ya realizados se infiere que la afectación puede deberse a una infección por hongos fitopatógenos. Benítez (2018) realizó la caracterización morfológica de aislados a partir de la rizósfera de frailejones encontrando que estos pertenecen a 30 géneros aproximadamente. Sin embargo, no se han logrado confirmar los morfotipos a nivel de género y aproximación a las especies debido a que existen algunas limitaciones en la identificación fenotípica, como el estado del ciclo vital en el que se encuentra el hongo, plasticidad fenotípica, especiación criptica, tiempo de ejecución de técnicas morfológicas, esfuerzo y experticia de los investigadores. Por tanto, el presente trabajo tuvo como objetivo la identificación molecular de los morfotipos aislados a partir de la rizósfera de frailejones con síntomas de enfermedad en el páramo de Paja Blanca en el Departamento de Nariño, mediante la secuenciación y análisis de fragmentos ITS y β-tubulina encontrándose que los aislados pertenecen a 9 órdenes, 20 familias y 23 géneros. En total 10 géneros de hongos reportan especies fitopatógenas entre los que se encuentran Corallomycetella, Microdochium, Pezicula, Mollisia, Phialocephala, Alternaria, Paraconiothyrium, Cladosporium, Penicillium y Bjerkandera.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesora: Luz Estela Lagos Mora MSc Ciencias Biológicas |
Palabras Clave: | Ecosistemas andinos, Biología, Páramos, Ecología, Sanidad vegetal, Frailejones--Hongos patógenos, Frailejones--Enfermedades |
Asunto: | Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology |
Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 24 Sep 2025 13:44 |
Ultima Modificación: | 24 Sep 2025 13:44 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16694 |
![]() |
Ver Elemento |