Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis de trabajos de grado sobre historia en educación matemática en Colombia

Castillo Zambrano, Erika Maribel Y Solarte Eraso, Talía Viviana (2022) Análisis de trabajos de grado sobre historia en educación matemática en Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022192.pdf

Download (734kB)

Resumen

En el presente trabajo de grado se analizan dos documentos relacionados con Historia de la Educación Matemática en Colombia (HEMC), como son las tesis Parra (2016) y Parra (2011). El análisis es guiado por el sistema de respuestas planteado por Guacaneme (2016) para las preguntas ¿Qué tipo de Historia de las Matemáticas debe ser apropiada por un profesor de matemáticas? y ¿Para qué se procura la apropiación del conocimiento histórico de las Matemáticas por parte de los profesores? Además, a partir de la identificación de algunos de los elementos de la propuesta pedagógica de Pestalozzi, como lo son: intuición, rutina, memorismo, percepción, verbalismo y libros de enseñanza elemental; se dará una valoración a cada uno de estos elementos en el contexto educativo de las autoras de este trabajo. Educación Matemática en Colombia (HEMC), Tipo de Historia de las Matemáticas, Pedagogía, Pestalozzi.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Dr. Andrés Chaves Beltrán
Palabras Clave: Educación Matemática en Colombia--Historia, Historia de las Matemáticas, Pedagogía, Pestalozzi
Asunto: Q Ciencias > QA Mathematics
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Licenciatura en Matemáticas > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 25 Sep 2025 18:17
Ultima Modificación: 25 Sep 2025 18:17
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16732

Ver Elemento Ver Elemento