Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Causas y factores de la calidad del agua del municipio de Ospina : huella hídrica

Nasmuta Carvajal, Jeimy Liliana (2022) Causas y factores de la calidad del agua del municipio de Ospina : huella hídrica. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022160.pdf

Download (5MB)

Resumen

El recurso hídrico, debe de ser considerado como esencial para el desarrollo de las actividades socioeconómicas, el bienestar de una población y el correcto funcionamiento de los ecosistemas de un territorio, de ahí la importancia de ejercer control sobre la planificación encaminada a la conservación y cuidado de las fuentes hídricas, para establecer parámetros de control sobre la calidad del agua que consume una comunidad, y así mitigar los riesgos asociados a las condiciones y características del recurso hídrico. En la actualidad, el modelo de desarrollo está encaminado a la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación del ambiente, el objetivo primordial de los entes territoriales deberá de estar enfocado en ejercer vigilancia y control a estos factores y generar una economía sostenible y amigable con el medio ambiente, que no genere sobrecarga y se impida el deterioro paulatino de los ecosistemas de cuencas hidrográficas. De esta forma, es importante que se generen investigaciones enfocadas a generar indicadores de uso y disponibilidad del recurso hídrico, para evaluar las presiones e impactos que se general sobre el agua derivada de las actividades socioeconómicas que se desarrollan en un territorio, factores que se los medirán calculando la huella hídrica. El objetivo general de esta investigación está enfocado en la determinación de causas y factores de calidad del agua para el municipio de Ospina, en donde se presenta un índice de riesgo alto, el cual se ve condicionado por la deterioro del medio ambiente, derivado principalmente de las actividades agrícolas y ganaderas que generan la degradación del recurso hídrico, a esto se le suman las bajas condiciones de potabilización de agua y la inexistencia de mecanismos de control de vertimientos de residuos directos sobre las fuentes hídricas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: PhD. Julián Alberto Rengifo Rengifo
Palabras Clave: Calidad del agua, Huella hídrica, Fuentes hídricas, Recursos naturales--Conservación
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Geografía (General)
Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Geografía > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 26 Sep 2025 17:47
Ultima Modificación: 26 Sep 2025 17:47
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16757

Ver Elemento Ver Elemento