Delgado Jojoa, Elizabeth Constanza Y García Montilla, Diego Alexander (2022) Análisis de las dinámicas de deforestación asociadas a la expansión de la frontera agropecuaria en el corregimiento de la Perla Amazónica, municipio de Puerto Asís-Putumayo entre 1992-2022. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022312.pdf Download (9MB) |
Resumen
Las dinámicas de deforestación asociadas a la expansión de la frontera agropecuaria, en el corregimiento La Perla Amazónica, son producto de los diferentes procesos históricos, entre ellos, la bonanza de los cultivos ilícitos, en efecto, esta investigación definió la tasa anual de deforestación y las actividades agropecuarias, entre 1992-2022, este proceso se logró con la recopilación de información primaria y secundaria, además, de la utilización de diferentes imágenes de satélite, la fotointerpretación y la clasificación supervisada, a través de la implementación de la metodología Corine Land Cover y la leyenda de usos agropecuarios establecidos por la UPRA. La tasa anual de deforestación más alta fue en el periodo de 1992-1999, con 521,4 ha/año, es decir, que se perdieron 3652,6 ha, destinadas a la producción de las actividades agropecuarias, lo que incremento al 14% la expansión de la frontera agropecuaria, con coberturas de pastos limpios y mosaicos de cultivos y espacios naturales, en este sentido, las veredas Bajo Lorenzo, La Piña, La Española, La Frontera, Bajo Mansoya, Alea y Sevilla, disminuyeron el bosque denso entre el 18-93% del su área; mientras que, durante el periodo 2002-2015, la tasa fue de 26,2 ha/año, producto de las regeneración natural en algunas veredas, el desarrollo del Plan Colombia y las alternativas de sustitución; para el periodo 2019-2022, la tasa fue del 94,9 ha/año, es decir, perdió 289,8 ha; en la actualidad, el uso agropecuario para el área de estudio es del 43,1%, el uso forestal del 50,6% y recreación-protección es del 6,3%.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesora: Mag. Flor Dalila Riascos Delgado Directora del Programa de Geografía |
Palabras Clave: | Deforestación, Frontera agropecuaria, Usos agropecuarios |
Asunto: | Geografía. Antropología. Recreación > Geografía (General) Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales |
Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Geografía > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 26 Sep 2025 18:09 |
Ultima Modificación: | 26 Sep 2025 18:09 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16758 |
![]() |
Ver Elemento |