Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Caracterización de especies ícticas marinas de interés comercial con potencial acuícola capturadas en la Bahía De Tumaco

Cabrera Jamauca, Adriana Elizabeth Y Quistanchala, Gladys Alexandra Reina (2022) Caracterización de especies ícticas marinas de interés comercial con potencial acuícola capturadas en la Bahía De Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022038.pdf

Download (3MB)

Resumen

Esta investigación generó información de línea básica de la composición ictiofaunística de la bahía de Tumaco y su relación con el potencial acuícola; para ello se llevaron a cabo muestreos en dos épocas hidroclimáticas y en cuatro puntos diferentes de la bahía; el primero en el mes de octubre correspondiente al periodo de baja pluviosidad y el segundo en el mes de marzo correspondiente a pluviosidad alta, en donde se realizó la caracterización de las especies ícticas marinas capturadas mediante pesca artesanal, por medio de las fichas de identificación certificadas y las bases de datos de internet; adicionalmente se identificó su hábito alimenticio a partir del estudio del contenido gastrointestinal y el cálculo del índice de longitud relativa del intestino y el estado de madurez sexual se estimó mediante observación macroscópica de las gónadas; se determinó además, algunos índices de diversidad para establecer su disponibilidad y frecuencia en las capturas, así mismo, las variables de calidad de agua para establecer las características del medio en que viven. En pluviosidad baja se capturaron 187 ejemplares y en pluviosidad alta 216 ejemplares de interés comercial correspondientes a: Ariopsis simonsi, Bagre panamensis, Bagre pinnimaculatus, Cathorops multiradiatus, Notarius troschelii, Cynoscion squamipinnis y stolzmanni y de ellas las especies B. pinnimaculatus, N. troschelii y C. squamipinnis poseen aspectos considerados importantes dentro del potencial acuícola; la especie con mayor porcentaje de captura fue B. pinnimaculatus que abarca el 76% del total de capturas; con respecto a la calidad de agua, la bahía de Tumaco presenta características propias de un ecosistema estuarino resultado de la interacción entre aguas dulces y saladas, presentando Temperaturas de 28,10±0,18 - 28,39±1,42 °C, salinidad 26,0±1,15 -16,83±7,95 ppm, oxígeno disuelto 6,33±2,44 - 5,59±0,90 mg/L y pH 7,47±0,66 - 5,67±1,03 en las épocas de baja y alta pluviosidad respectivamente, generando un entorno propicio para el desarrollo de las especies marinas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Marco Antonio Imues Figueroa Zoot, MSc
Palabras Clave: Especies marinas, Acuicultura, Potencial acuícola, Especies ícticas marinas
Asunto: S Agricultura > SH Aquaculture. Fisheries. Angling
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Ingeniería en Producción Acuícola > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 30 Sep 2025 17:02
Ultima Modificación: 30 Sep 2025 17:02
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16795

Ver Elemento Ver Elemento