Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Caracterización poblacional de crustáceos de interés comercial presentes en la Bahía De Tumaco Nariño, Colombia

Burgos Mora, Dayane Carolina Y Jojoa Jojoa, Sandra Helena (2022) Caracterización poblacional de crustáceos de interés comercial presentes en la Bahía De Tumaco Nariño, Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022238.pdf

Download (3MB)

Resumen

Al extremo sur de la costa Pacífica colombiana se encuentra la bahía de Tumaco, sector del departamento de Nariño que se caracteriza por tener una economía basada en el sector primario, encontrando un alto potencial en actividades productivas como la pesca artesanal que se desarrolla por pescadores de la zona generando ingresos que permiten el sustento y alimentación a sus familias. La problemática que presenta el sector pesquero es el desconocimiento de los recursos pesqueros susceptibles al aprovechamiento y estimar algunos volúmenes de captura disponibles que podrían llegar a permitir una diversificación de la pesca. Dado el grado de vulnerabilidad por actividades antrópicas y de sobreexplotación, se mira la necesidad de implementar actividades que contribuyan a la conservación y protección de los ecosistemas de la bahía y sus valores culturales, para encontrar el equilibrio ambiental que requiere la costa pacífica. En el presente proyecto se realizó una caracterización poblacional de las especies de crustáceos de interés comercial encontrados en la bahía de Tumaco, por medio del estudio de aspectos morfológicos y morfométricos de las especies de crustáceos. Dentro de la metodología se contempló la realización de dos muestreos durante un año, bajo diferentes condiciones hidroclimáticas en dos zonas ubicadas, de tal forma que representaron la variabilidad ambiental y calidad de agua. Para la captura de crustáceos se utilizó redes de arrastre (changa y trasmallo) con un ojo de malla de una y dos pulgadas, con la ayuda de pescadores de la zona, además se monitorearon las variables fisicoquímicas del agua como: salinidad, oxígeno disuelto, pH, temperatura, conductividad eléctrica, sólidos totales disueltos, in situ; además se tomaron muestras de agua para el estudio de nutrientes en dos profundidades diferentes de la columna de agua. El material biológico recolectado se preservó con formol al 10 % de concentración, esto con el fin de fijar y conservar las muestras, la cuales fueron transportadas a los laboratorios. La caracterización y reconocimiento de las especies se realizó por medio de fichas de identificación taxonómicas, medidas morfométricas y se determinaron los índices de dominancia (Simpson), índices de diversidad (Shannon-Wiener), índices de equidad (Pielou) e índices de riqueza (Margalef), con el fin de estimar la diversidad de la ictiofauna presente en la Bahía. Se realizó correlaciones múltiples y análisis multivariado discriminante, para determinar los niveles de asociación entre las diferentes variables. Así se determinó y caracterizó los crustáceos de interés comercial en la bahía de Tumaco.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Edgar Andrés Gonzáles Legarda IPA, MSc, Ph.D Codirector: Mario David Delgado Gómez IPA, Mg
Palabras Clave: Pesca artesanal, Crustáceos, Ictiofauna, Pesca
Asunto: S Agricultura > SH Aquaculture. Fisheries. Angling
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Ingeniería en Producción Acuícola > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 30 Sep 2025 18:28
Ultima Modificación: 30 Sep 2025 18:28
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16798

Ver Elemento Ver Elemento