Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Caracterización epidemiológica de leptospirosis en humanos en el departamento de Nariño entre 2007 a 2020

Erazo Benavides, Carol Vanesa (2022) Caracterización epidemiológica de leptospirosis en humanos en el departamento de Nariño entre 2007 a 2020. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022276.pdf

Download (1MB)

Resumen

La leptospirosis es una zoonosis, causada por la bacteria del género Leptospira. La prevalencia y tasa de incidencia varían notablemente según la zona geográfica y condiciones climáticas, pueden alcanzar valores elevados en tiempos de inundaciones especialmente en países subtropicales y tropicales como es el caso de Colombia. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización epidemiológica de la Leptospirosis teniendo en cuenta las variables que se registran en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública-SIVIGILA en el departamento de Nariño. Para lo cual se llevó a cabo un estudio epidemiológico observacional descriptivo, retrospectivo; durante el período comprendido entre los años 2007 a 2020. Los datos reportados se analizaron a través de estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes para las variables en estudio. En el período de estudio se notificaron 180 casos de leptospirosis. Según las variables sociodemográficas el mayor número de casos (69,4%) se presentó en hombres, el (65%) pertenecía al régimen de salud subsidiado, el 23,9% desarrollaban actividades agrícolas y el rango de edad más afectado (46,1%) fue entre los 10 y 29 años. Dentro de las variables epidemiológicas más importantes se encontró que un gran número de pacientes tenían contacto con caninos y actividades recreacionales realizadas en el río. Establecer el comportamiento epidemiológico de esta enfermedad, permite mejorar estrategias de manejo, prevención y control de Leptospirosis en humanos.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Directora: Bibiana Benavides Benavides MV., MSc, PhD
Palabras Clave: Epidemiología, Leptospira, Leptospirosis, Salud pública, SIVIGILA, Zoonosis
Asunto: Q Ciencias > QR Microbiology > QR180 Immunology
Q Ciencias > QR Microbiology > QR355 Virology
R Medicina > RA Public aspects of medicine
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Medicina Veterinaria > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 02 Oct 2025 17:45
Ultima Modificación: 02 Oct 2025 17:45
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16828

Ver Elemento Ver Elemento