Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Efecto de la microencapsulación mediante la técnica de spray drying en la viabilidad probiótica de lactobacillus casei atcc 334 sobre staphylococcus aureus atcc baa 1708 bajo condiciones gastrointestinales simuladas

Bolaños Bolaños, Juan Carlos Y Cerón Córdoba, Jhon Fredy (2022) Efecto de la microencapsulación mediante la técnica de spray drying en la viabilidad probiótica de lactobacillus casei atcc 334 sobre staphylococcus aureus atcc baa 1708 bajo condiciones gastrointestinales simuladas. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022325.pdf

Download (2MB)

Resumen

Los probióticos corresponden como una alternativa viable al uso de los antibióticos. Por ello, se realizó la evaluación de la bacteria Lactobacillus casei como probiótico y agente inhibidor del crecimiento de Staphylococcus aureus. Se reconstituyeron las cepas bacterianas, posteriormente se realizaron las pruebas de producción de gas, actividad de catalasa y resistencia a diferentes niveles de temperatura; luego se estableció la cinética de fermentación teniendo encuesta los diferentes parámetros conteo de microrganismos, pH, % ácido láctico, producción de proteína, consumo de azucares, evaluación de producción de biomasa y cosecha máxima; se evaluó la sensibilidad de L. casei y S. aureus a los antibióticos Gentamicina (CN) 10 μg, Florfenicol (FFC) 30 μg, Amoxicilina (AMC) 30 μg, Tetraciclina (TE) 30 μg, Cefquinona (CEQ) 30 μg, Dexociclina (D) 30 μg, Ceftazidima (CAZ) 30 μg y Penicilina (PEN) 10 μg mediante el método Kirby Bauer; se evaluó la inhibición de S. aureus por efecto de L. casei; se evaluó la producción de exopolisacaridos (EPS), resistencia a lisozima, identificación de péptidos; y finalmente se microencapsuló L. casei (inulina y maltodextrina 10 % p/v) y realizaron estudios de parámetros físicos del microencapsulado y su viabilidad en condiciones gastrointestinales. La cinética fermentación estableció la fase exponencial de L. casei en el medio de cultivo PRO y MRS a las 18 horas y 15 horas con 2,3 x 1012 UFC/mL y 5,6 x 109 UFC/mL, respectivamente. Se registraron halos de inhibición superiores a 2 mm en diferentes concentraciones de sobrenadante de L. casei. Finalmente, el microencapsulado reportó viabilidad 100%; humedad 4 %; solubilidad 99,08 %; actividad de agua 0,673 Aw y recuentos en placa de 7,58 x 109 UFC/mL (modelo discontinuo) y 9,12 x 1011 UFC/mL (modelo continuo) bajo condiciones gastrointestinales simuladas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Henry Armando Jurado Gámez Zoot. Esp. M.Sc. Ph.D.
Palabras Clave: Lactobacillus casei, Staphylococcus aureus, Inulina, Maltodextrina, Microencapsulación, Antibióticos, Enfermedades de Transmisión Alimentaria.
Asunto: R Medicina > RZ Other systems of medicine
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Zootecnia > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 02 Oct 2025 18:43
Ultima Modificación: 02 Oct 2025 18:43
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16831

Ver Elemento Ver Elemento