Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Aprovechamiento de residuos de cáscara de naranja (Citrus sinensis) generados en la plaza de mercado “El Potrerillo” de la Ciudad de San Juan de Pasto mediante la extracción secuencial de aceite esencial y compuestos bioactivos

Ordoñez Gómez, Gregory (2022) Aprovechamiento de residuos de cáscara de naranja (Citrus sinensis) generados en la plaza de mercado “El Potrerillo” de la Ciudad de San Juan de Pasto mediante la extracción secuencial de aceite esencial y compuestos bioactivos. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022115.pdf

Download (2MB)

Resumen

En la actualidad existe interés por el aprovechamiento de los residuos debido a su alto potencial en la obtención de productos con alto valor agregado. Este estudio se centró en determinar el potencial de residuos de cáscaras de naranja (Citrus sinensis) generados en la plaza de mercado “El Potrerillo” como fuentes de aceite esencial y compuestos bioactivos compuestos activos de interés industrial. Inicialmente se comparó el porcentaje de rendimiento de aceite esencial mediante las técnicas de arrastre por vapor (AV) e hidrodestilación asistida por microondas (MAHD). Las cáscaras resultantes de la técnica que ofreció mayor rendimiento se secaron, molieron y tamizaron para obtener un tamaño de partícula uniforme, posteriormente se encontraron las condiciones óptimas de extracción por medio de la técnica asistida por ultrasonido (UEA). Se aplicó un Diseño Central Compuesto (DCC) con una metodología de Superficie Respuesta (RSM), evaluando los factores temperatura, relación sólido/solvente g:mL y porcentaje de solvente (etanol) . Los resultados mostraron que MAHD presentó mayor rendimiento porcentual con 4,028 ± 0,120 base seca (DW) en comparación con el método de AV 2,082 ± 0,091 DW. Las condiciones que maximizaron simultáneamente las variables de respuesta fueron: temperatura 64,7 °C, relación sólido:solvente 1:55,3 g/mL y solvente 69,8 % etanol, para obtener un contenido total de polifenoles TPC de 3054,77 ± 193,50 mg GAE/100 g FW, contenido total de flavonoides TFC de 1108,42 ± 78,48 mg CE/100 g FW, capacidad antioxidante mediante DPPH de 2228,7 ±113,0 μmol Trolox/100 g FW y EC50 de 1,58 mg/mL. Los resultados obtenidos indicaron que los residuos de cáscara de naranja tienen un alto potencial para la obtención de compuestos de alto valor agregado.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: MSc William Alexander Díaz López
Palabras Clave: Residuos orgánicos--Procesamiento agroindustrial, Cáscara de naranja, Aceite esencial, polifenoles, flavonoides
Asunto: T Tecnología > T Technology (General)
Division: Facultad de Ingeniería Agroindustrial > Programa de Ingeniería Agroindustrial > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 09 Oct 2025 17:06
Ultima Modificación: 09 Oct 2025 17:06
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16931

Ver Elemento Ver Elemento