Ceballos Rosero, Segundo Darío Y Santander Arias, Duber Alexander (2022) Saber Expo BI 5 : una herramienta de inteligencia de negocios web para la gestión de indicadores de las pruebas saber 5 en las Instituciones Educativas de la Subregión de Obando del Departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022137.pdf Download (2MB) |
Resumen
En este trabajo de grado se desarrolló una herramienta web libre de Inteligencia de Negocios, para la gestión de indicadores de las pruebas Saber 5, que presentaron los estudiantes de las instituciones educativas de la subregión de Obando en el departamento de Nariño. La aplicación está diseñada para los estudiantes que presentan las pruebas Saber, las cuales son evaluaciones externas estandarizadas aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES-, las cuales evalúan el desempeño alcanzado por los estudiantes según las competencias básicas definidas por el Ministerio de Educación Nacional [1]. La arquitectura de Saber Expo BI 5, está compuesta por un módulo Extract, Transform and Loaf (ETL), que permite extraer la información de la bases de datos del ICFES, aplicarles filtros de limpieza y transformación y cargarlos a un mercado de datos, diseñado bajo el modelo multidimensional en estrella; un módulo de construcción de cubos que permite organizar los datos en dimensiones; un módulo de visualización de resultados para el análisis de la información y un módulo de reportes para la producción de informes por diferentes dimensiones. Para la construcción de esta herramienta, se siguieron las diferentes etapas de la metodología ágil SCRUM, bajo un modelo de arquitectura Model Template View (MTV), utilizando Django como framework y Python como lenguaje principal, elegido por ser un lenguaje flexible y diseñado para ser fácil de leer [2]. Para el tratamiento de datos dentro de la aplicación fue necesario implementar Pandas, una potente librería la manipulación y análisis de datos logrando analizar a profundidad los detalles del mercado de datos [3]. En el proceso de visualización de datos se utilizó Charts.js, una librería de JavaScript, utilizando el canvas de HTML5, mostrando gráficos indispensables para un sistema de inteligencia de negocios, ágil, y dinámico, mejorando la interacción con el usuario [4].
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Director: PhD. Silvio Ricardo Timarán Pereira Silvio Ricardo |
Palabras Clave: | Herramientas web, Inteligencia de negocios, Arquitectura Model Template View (MTV), Mercado de datos, Bases de datos, Programación, Pruebas saber |
Asunto: | T Tecnología > T Technology (General) |
Division: | Facultad de Ingeniería > Programa de Ingeniería de Sistemas > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 11 Oct 2025 13:46 |
Ultima Modificación: | 11 Oct 2025 13:46 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16943 |
![]() |
Ver Elemento |