Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Caracterización morfológica y adaptabilidad de arveja arbustiva (Pisum sativum L) para la zona cerealista del departamento de Nariño

Rosero Lombana, Verónica Vanessa (2022) Caracterización morfológica y adaptabilidad de arveja arbustiva (Pisum sativum L) para la zona cerealista del departamento de Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022354.pdf

Download (2MB)

Resumen

La Universidad de Nariño cuenta con una colección de arvejas arbustivas (Pisum sativum L) que constituyen una fuente de biodiversidad, pero aún no ha sido caracterizada y en consecuencia no se ha valorado la variabilidad genética existente la cual constituye la base para la obtención de nuevas variedades para el departamento de Nariño. Este trabajo tuvo como primer objetivo realizar la caracterización morfológica de 40 genotipos de arveja arbustiva mediante en registro de 22 variables cuantitativas y 12 variables cualitativas que corresponden a los descriptores propuestos para esta especie por la Unión Europea (2003). Los datos obtenidos se analizaron usando estadística multivariada con Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencias Múltiples, finalmente, se aplicó el método de clasificación jerárquica utilizando el criterio de Ward. Para las variables cuantitativas se seleccionaron los cuatro primeros componentes que explicaron el 78,80% de la variabilidad total de la población; el dendrograma permitió obtener cuatro grupos diferenciados por peso de 100 granos, ancho de estípula, ancho y largo de foliolo, número de foliolos, tamaño de pedúnculo en rama principal y en rama secundaria. Para las variables cualitativas se seleccionaron los seis primeros factores que explicaron el 60,51% de la variabilidad; el análisis de clasificación jerárquica permitió identificar cinco grupos caracterizados por presentar ausencia de foliolos y color de hilum hialino; color de hilum café claro; hoja normal o terminada en zarcillo; grado de curvatura de la vaina suave y color de grano verde; forma de grano redonda. En el segundo objetivo se evaluó líneas de arveja arbustiva por su adaptación a las condiciones ambientales en municipios cerealistas de Nariño en diferentes épocas de siembra para su cultivo. Se seleccionaron ocho genotipos promisorios por orden de mérito del objetivo uno. Con el fin de determinar el grado de competitividad del material genético seleccionado se evaluaron por componentes de rendimiento en cuatro localidades bajo tres épocas de siembra (Marzo, Abril y mayo). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados se sometieron a Análisis de Varianza y prueba de comparación de promedios. Para la variable rendimiento se efectuó un análisis de adaptabilidad y estabilidad fenotípica. Las líneas ARB004, ARB005, ARB006 fueron las que tuvieron el mejor promedio de rendimiento tanto en grano verde como en grano seco. Según el análisis de adaptabilidad y estabilidad se observó que las líneas ARB005 y ARB006 presentaron una buena adaptación a todos los ambientes y superaron la media general.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Director de Tesis: Oscar Eduardo Checa Coral. I.A Ph.D
Palabras Clave: Arveja arbustiva--Variedades, arvejas--(Pisum sativum L)--caracterización morfológica, Leguminosas, Arveja--Cultivo
Asunto: S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Postgrados > Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en producción de cultivos
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 24 Oct 2025 14:44
Ultima Modificación: 24 Oct 2025 14:44
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17038

Ver Elemento Ver Elemento