Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

“Fiesta tradición y cultura” un aprender desde el compartir en el aula escolar en la Institución Educativa Municipal Técnica Microempresarios Los Andes ubicada en el Resguardo Indígena de San Juan (Ipiales), 2021

Bolaños Jácome, Diego Efraín (2022) “Fiesta tradición y cultura” un aprender desde el compartir en el aula escolar en la Institución Educativa Municipal Técnica Microempresarios Los Andes ubicada en el Resguardo Indígena de San Juan (Ipiales), 2021. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022090.pdf

Download (4MB)

Resumen

La educación propia, se ha convertido en un tema importante, para las comunidades indígenas en Colombia, ya que permite mejorar las pautas educativas, para fortalecer su sistema educativo. Este trabajo se propone, diseñar una propuesta didáctica pedagógica etnoliteraria, para el desarrollo de la cultura, desde el compartir en el aula escolar con los estudiantes de la Institución Educativa Micro Empresarial los Andes, identificando las razones por las cuales se debe diseñar una propuesta didáctica pedagógica etnoliteraria, que permita el desarrollo de la cosmovisión de los Pastos, recopilando las tradiciones culturales y formas de ver el mundo desde la sabiduría de los mayores; mediante la tradición oral, la memoria y documentos escritos relacionados con la cosmovisión, y así, elaborar una propuesta didáctica, lúdica y pedagógica que logre satisfacer la necesidad del compartir dentro de la cultura de los Pastos, que admita la apropiación de las enseñanzas y aprendizajes; conservando la identidad cultural, que caracteriza a estas comunidades. Esta investigación se enmarcó en el paradigma cualitativo, permitiendo, recabar información desde la realidad, en donde se desenvuelve esta comunidad; además se utilizó el enfoque etnográfico, porque habla, sobre aspectos relacionados con la cultura y particularidades étnicas, mediante la observación y la entrevista, para recolectar desde la realidad y en la propia voz de sus habitantes. Llegando a la conclusión, que se requiere complementar el currículo nacional, con temáticas propias, para conservar el legado cultural que los indígenas construyeron en el trayecto histórico.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Mg. César Eliécer Villota Eraso
Palabras Clave: Comunidades indígenas, Tradición y cultura, Didáctica, Lúdica, Propuesta pedagógica
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Modales. Costumbres
Ciencias Sociales > H Social Sciences (General)
Division: Postgrados > Maestría en Etnoliteratura > Tesis
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 29 Oct 2025 18:06
Ultima Modificación: 29 Oct 2025 18:07
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17082

Ver Elemento Ver Elemento