Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Sistematización de los aprendizajes derivados de la experiencia de articulación del comité intersectorial e interinstitucional de salud mental del municipio de pasto a partir de las concepciones de prevención y promoción en salud mental en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2020

Argoty Chávez, Gloria Liliana Y Cárdenas Arcila, Henry Duvan (2022) Sistematización de los aprendizajes derivados de la experiencia de articulación del comité intersectorial e interinstitucional de salud mental del municipio de pasto a partir de las concepciones de prevención y promoción en salud mental en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2020. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022319.pdf

Download (866kB)

Resumen

La presente investigación se plantea en el marco de la salud pública, específicamente desde el Comité Intersectorial e Interinstitucional de Salud Mental del municipio de Pasto y junto con ello la ejecución de su plan de acción, el cual se encuentra implementado bajo las directrices de la Política Nacional de Salud Mental y la Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas. De esta manera, el objetivo de la investigación busca comprender los aprendizajes derivados de la experiencia de articulación del Comité Intersectorial e Interinstitucional de Salud Mental del municipio de Pasto a partir de las concepciones de prevención y promoción en salud mental durante el periodo comprendido entre los años 2015 y 2020. Para ello, se tomó como referente los aportes del paradigma cualitativo y se desarrollaron los momentos de la propuesta de sistematización de experiencias. Los resultados muestran cómo a través de la historia del comité son predominantes las concepciones de salud mental enfocadas en perspectivas biomédicas y preventivas, que expresadas a través de distintas metodologías apuntan al mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios de salud mental, en lo que respecta a las trayectorias del comité muestran los aprendizajes, tensiones y retrocesos de las iniciativas gestadas, en las cuales los operadores identifican como ejes centrales el abordaje de las enfermedades mentales como el suicidio y el consumo de sustancias psicoactivas. Estas realidades permitieron proponer unos lineamientos sobre los cuales se propongan acciones de mejora orientadas a fortalecer las concepciones en salud desde el enfoque de la promoción emancipadora, lo cual no puede desligarse de los procesos de articulación intersectorial e interinstitucional. El estudio concluye que el caminar de la experiencia es complejo y ha estado marcado por diferentes momentos y situaciones, en las que los agentes han demostrado posicionamientos y sentires frente a lo que conocen como salud mental, esto ha facilitado y a la vez limitado su expresión como derecho fundamental.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Mg. Christian Guevara de los Ríos
Palabras Clave: Salud mental, Salud pública, Prevención y promoción en salud mental, Enfermedades mentales
Asunto: Ciencias Sociales > H Social Sciences (General)
R Medicina > RA Public aspects of medicine
R Medicina > RZ Other systems of medicine
Division: Postgrados > Maestría en Promoción y Prevención en Salud Mental
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 30 Oct 2025 18:17
Ultima Modificación: 30 Oct 2025 18:17
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17098

Ver Elemento Ver Elemento