Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La calidad de vida de las familias y cuidadores directos de pacientes pediátricos portadores de vejiga neurogénica atendidos en el Hospital Infantil los Ángeles en el periodo de 2016 – 2020

Rincón Torres, César Augusto (2022) La calidad de vida de las familias y cuidadores directos de pacientes pediátricos portadores de vejiga neurogénica atendidos en el Hospital Infantil los Ángeles en el periodo de 2016 – 2020. Masters thesis, Universidad de Nariño.

Full text not available from this repository.

Resumen

La Vejiga Neurogénica es una alteración en la función de la vejiga en pacientes con enfermedades neurológicas, condición de salud crónica y degenerativa que altera la calidad de vida de los pacientes, especialmente en la edad pediátrica, y su familia. Objetivo: conocer la calidad de vida de las familias y cuidadores directos de pacientes pediátricos portadores de Vejiga Neurogénica atendidos en el Hospital Infantil Los Ángeles durante el periodo 2016-2020. Métodos: investigación mixta método incrustado concurrente: fase cuantitativa en dos instancias, la primera caracterización de las familias, y la segunda la aplicación del cuestionario WHOQoL-BREF, dicha fase se encuentra incrustadas en la fase cualitativa (mayor peso de la investigación) método biográfico: historia de vida. De la fase cuantitativa se consolidó una base de datos aplicándose técnicas estadísticas descriptivas con el software SPSS® 22, de la fase cualitativa se realizaron entrevista a profundidad y la redacción de historia de vida. Se realizó un análisis mixto de la información recolectada. Resultados: 54 familias caracterizadas. Se realizaron 24 cuestionario, el 22,73% de las familias calificaban su percepción general sobre la calidad de vida como bastante o totalmente satisfecha, el 27,38% de las familias calificaron como bastante satisfechos la satisfacción general sobre la salud. El dominio mejor valorado fue el psicológico y el menor valorado fue el dominio ambiente. La pregunta menor valorada fue la relacionada al aspecto financiero. Se realizaron tres historias de vida, extrayéndose categorías en común. En el análisis mixto se afianzaron factores categorizados que influyen, negativa o positivamente, en la calidad de vida de las familias. Conclusiones: los cambios en aspectos físicos, psicológicos, sociales y económicos influyen en la calidad de vida de las familias que cuidan de pacientes pediátricos con Vejiga Neurogénica, por ende, se requieren de políticas públicas que apoyen a las familias en su cuidado.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor PhD. Mg. Wilson Giovanni Jiménez Barboza Profesor Titular Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Palabras Clave: Vejiga neurogénica, Calidad de vida--Pacientes pediátricos, Cateterismo uretral, Niños--Enfermedades renales, Políticas públicas
Asunto: R Medicina > R Medicine (General)
R Medicina > RA Public aspects of medicine
R Medicina > RJ Pediatrics
Division: Postgrados > Maestría en Salud Pública
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 31 Oct 2025 16:58
Ultima Modificación: 31 Oct 2025 17:42
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17106

Ver Elemento Ver Elemento