Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Plan exportador de sombreros de paja toquilla de la Asociación de Tejedoras “Juanita” desde Sandoná, Nariño, Colombia hasta Puerto Vallarta, Jalisco, México entre enero-junio de 2019

Burbano Guerrero, Andrés Y Enríquez Castro, Bladimir Franco (2021) Plan exportador de sombreros de paja toquilla de la Asociación de Tejedoras “Juanita” desde Sandoná, Nariño, Colombia hasta Puerto Vallarta, Jalisco, México entre enero-junio de 2019. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
210640.pdf

Download (2MB)

Resumen

Los sombreros de paja tradicionales de Toquilla se tejen en los hogares de las mujeres colombianas locales en comunidades donde la habilidad se transmite de generación en generación. Por su parte en Sandoná, occidente de Nariño, la elaboración de los sombreros de paja toquilla o iraca se constituye en una tradición centenaria que ha sobrevivido gracias a la vocación artesanal de cientos de familias que, de generación en generación, comprendieron que su artículo no solo puede identificar al hombre o la mujer del campo, sino también que le puede dar un toque de elegancia al citadino. A través de esta investigación se realizó el diseño de un plan de exportación de los sombreros de paja toquilla de la asociación de tejedores "Juanita" en Sandona Nariño, Colombia, hasta Puerto Vallarta, Jalisco, México con el objetivo de potenciar las actividades manuales y económicas de la organización, mejorando el nivel de vida de nuestros artesanos y poniendo en alto la creatividad y los saberes ancestrales de nuestro país y de la misma forma ayudar a mejorar la economía de la región Nariñense. Así mismo se hizo necesario realizar un diagnóstico de la asociación de tejedoras “Juanita” del municipio de Sandoná, Nariño, posteriormente elaborar un estudio de mercado sobre la oferta local y demanda internacional del sector exportador de sombreros de paja toquilla, un estudio técnico de los requerimientos de producción de la fabricación manual del producto, así como determinar el estudio administrativo para la puesta en marcha de un plan exportador para finalmente establecer un estudio logístico que permita unir los exportadores de Sandoná, Nariño con los importadores de Puerto Vallarta, Jalisco a través de un sistema de distribución física internacional (SDFI).

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Profesor Asesor: Mcfi. Manuel Iván Ortiz Ramos Docente Asociado de la Universidad de Nariño
Palabras Clave: Plan exportador, Sombreros de paja Toquilla, Estudio de mercado, Sector artesanal--Diagnóstico de mercado, Comercio internacional
Asunto: Ciencias Sociales > H Social Sciences (General)
Ciencias Sociales > HF Commerce
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Comercio Internacional > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 14 Nov 2025 18:21
Ultima Modificación: 14 Nov 2025 18:21
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17170

Ver Elemento Ver Elemento