Cerón, Andres (2012) Plan de negocios para la creación de una empresa procesadora y distribuidora de alimentos a base de quinua en la ciudad de San Juan De Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto, Colombia.
Full text not available from this repository.Resumen
La empresa Agroindustia Agualongo Ltda. busca agro industrializar la Quinua y presentar al mercado regional dos productos novedosos para el consumo familiar: Quinua Perlada y Quinua Harina, bajo la marca WARAWARA, estos productos son una propuesta para que de manera nutritiva y fácil se pueda consumir Quinua en sopas o coladas. Atenta a las necesidades del mercado de encontrar productos alimenticios, nutritivos y novedosos se desarrolla estas dos propuestas, aprovechando los potenciales agropecuarios de nuestra región. Se busca crear una empresa Nariñense que desde la aplicación de valor agregado a productos regionales y autóctonos como la Quinua lleve a las familias nutrición, bienestar y calidad en cada uno de sus productos, generando así opciones que colaboren a esquemas nutricionales más estables para nuestra región y aportando al desarrollo y progreso de la misma. El proyecto impacta de manera positiva diferentes puntos regionales, a nivel social se generan estrategias que incluyen a los pequeños minifundistas y familias campesinas cercanas a la ciudad de Pasto como proveedores de la empresa bajo principios de comercio justo y relaciones comerciales mutuamente beneficiosas. A nivel Ecológico-Ambiental se impulsa la defensa de cultivos autóctonos de nuestra región, preservando la biodiversidad de los Andes, esto ligado a la defensa cultural que se genera en torno a la Quinua. Económicamente el proyecto impulsa la creciente Agroindustria generando posibilidades de empleo y fluctuación de capital entre los diferentes actores que participan del proyecto. Se fortalece el desarrollo desde el compromiso real de crear empresa que crea y construya región, una región capaz de proyectarse nacional e internacionalmente. A nivel financiero el proyecto es viable, necesita una inversión Inicial de $92.295.331, y se proyectan ventas para el primer Año por un valor de $212.309.098. Después de 5 años de funcionamiento y con una tendencia creciente de ingresos se tiene una TIR de 52,94% y un Valor Presente Neto de $106.707.550 El proyecto cuenta con extensas posibilidades de expansión y amplia aceptación en el mercado. La principal estrategia de posicionamiento esta en relación de la calidad de los productos ofrecidos y campañas publicitarias de alto impacto.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Palabras Clave: | estrategia de posicionamiento, productos, quinua |
Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions Ciencias Sociales > HD Industries. Land use. Labor > HD28 Management. Industrial Management Ciencias Sociales > HF Commerce |
Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor COES 3 |
Fecha Deposito: | 02 Dec 2016 07:05 |
Ultima Modificación: | 02 Dec 2016 07:05 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/2141 |
![]() |
Ver Elemento |