Noguera, Gloria (2013) Plan De Negocios Para El Montaje De Una Planta Procesadora Y Comercializadora De Abonos Orgánicos A Partir De Residuos Hortifrutícolas, Restos De Serrerías Y De Camaronicultura En El Municipio De San Andrés De Tumaco, departamento de Nariño - Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto, Colombia.
Full text not available from this repository.Resumen
La empresa HULORCA S.A.S. estará ubicada en el municipio de San Andrés de Tumaco, procesara residuos sólidos orgánicos generados de los sectores pecuarios, agrícolas y acuícola (estiércol, aserrín, frutas y verduras y residuos de camarón), para la producción humus de lombriz. El producto obtenido podrá ser utilizado en cualquier tipo de cultivo, proporcionando a la tierra todos los elementos necesarios para una agricultura rentable y amigable con el medio ambiente. Inicialmente será comercializado a los agricultores agremiados a la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) ubicados en el municipio de Tumaco. Las ventas que genere este producto van a depender de la mano de obra disponible y del capital que cuente la empresa. Los volúmenes de producción irán en aumento cada año dependiendo de la capitalización de la empresa y de la adquisición de nuevos equipos que mejoren la calidad de los procesos, además de permitir emplear a más personal capacitado de la zona de influencia del proyecto. Para la determinación de las unidades anuales a producir se toma el 19.7% de la demanda total insatisfecha equivalente a 367 Ton/año (ver tabla 43), de lo anterior se pudo establecer que los ingresos para el primer año de operaciones son de $143.138.681 pesos M/cte. Teniendo en cuenta para los años subsiguientes un incremento anual del 10% por concepto de metas de ventas Para la puesta en marcha del proyecto se necesita contar con un capital social de $100.000.000 pesos y un capital financiable y amortizable de $70.806.190 Le empresa brindara una estabilidad económica a 5 años, obteniendo una rentabilidad de 20% con un valor presente neto calculado en 23.24%. Esta estabilidad se da gracias a un producto innovador, asequible y necesario para una región con un sector agrícola necesitado de tecnología, productividad y de descontaminación de sus ambientes para así ofrecer a los consumidores productos sanos.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Palabras Clave: | residuos orgánicos, abonos, cultivos |
Asunto: | S Agricultura > S Agriculture (General) |
Division: | Facultad de Ingeniería Agroindustrial > Programa de Ingeniería Agroindustrial > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor COES 4 |
Fecha Deposito: | 09 Dec 2016 21:24 |
Ultima Modificación: | 09 Dec 2016 21:24 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/3216 |
![]() |
Ver Elemento |