García-Pulgarín, Gilberto Y Castillo, John H. Y Benavides, Fernando Y Mutis C., Wilson (2010) El Problema de Las Estampillas de Correo. Revista Sigma, 10 (1). pp. 18-31. ISSN 2027-064X
Full text not available from this repository.Resumen
Sean h un entero positivo, A un conjunto de enteros positivos, con hA se denota el conjunto de todos los enteros representables como una suma de a lo más h elementos de A (admitiendo repeticiones). El Problema de las Estampillas de Correo, consiste en encontrar el mayor entero n = n(h,A) tal que {1, . . . , n} \subseteq hA. En este texto se presenta una prueba nueva del resultado de Stöhr que dice como calcular n(h,A) cuando A tiene dos elementos. A partir de este resultado se muestra que si h es un entero positivo existe una conjunto A que es una (\beta, h)−base extrema y una (\beta, h + 1)−base extrema para dos estampillas. Además, se muestran los casos en que existe un conjunto que es una (\beta, h)−base extrema y una (\beta, h + 1)−base extrema en el caso de tres estampillas.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Problema de las estampillas de correo, Base aditiva. | 
| Asunto: | Q Ciencias > QA Mathematics | 
| Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Licenciatura en Matemáticas > Productividad | 
| Depósito de Usuario: | John H. Castillo | 
| Fecha Deposito: | 25 Jan 2017 22:24 | 
| Ultima Modificación: | 25 Jan 2017 22:24 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/3509 | 
![]()  | 
        Ver Elemento | 
        

