Mamián, Dumer (2015) Mocondino en su historia: la abolición de su resguardo. Tendencias, 16 (2). pp. 36-56. ISSN 0124-8693
|
Text
document (85)_removed.pdf Download (91kB) |
Resumen
El presente artículo es resultante de la investigación acerca de “La disolución y reestructuración de los resguardos quillasingas del Valle de Atriz”, financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrados y Relaciones Internacionales - VIPRI. La investigación aborda el interrogante sobre los procesos de disolución y parcelación de los resguardos indígenas de origen colonial que existían en los alrededores de la ciudad de San Juan de Pasto hasta 1950, y cuál su relación con los actuales procesos de reestructuración. A partir de una contextualización básica del problema y con el aporte de expedientes del Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de Pasto, se explorara los avatares históricos de estos procesos en el resguardo quillasinga de Mocondino
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | Palabras claves: Resguardo, gobierno, parcialidad, disolución |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions |
| Division: | Revistas > Tendencias |
| Depósito de Usuario: | FACEA Fac. de Ciencias Econ. y Aministrativas |
| Fecha Deposito: | 12 Nov 2016 04:42 |
| Ultima Modificación: | 12 Mar 2020 14:49 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/576 |
![]() |
Ver Elemento |


