Tulca Cabrera, Martha Liliana Y Salas Salazar, Vicente Fernando (2013) El Derecho como Discurso al derecho hecho cuerpo. Aproximación Sociológica al Derecho a la Seguridad Alimentaria (san) de la Primera Infancia en el Municipio de Pasto, Colombia. Reflexiones Juridicas. pp. 20-28. ISSN 978-607-8289-31-8
|
Text
20-28.pdf Download (542kB) |
Resumen
En el presente artículo proponemos dirigir una mirada cualitativa a una cuestión sociológica relevante en el mundo contemporáneo, referida a la tensión entre el discurso y la práctica de los derechos humanos haciendo alusión a un estudio de caso centrado en el derecho a la san reconocido a la niñez colombiana a través de la carta política de 1991, en nombre del cual se sustentan varias de las políticas públicas y sociales del país. Este hecho se hace posible a partir de un ejercicio de proximidad a los esquemas de percepción y acción que dan cuenta de los habitus de la niñez beneficiaria de los programas Nidos Nutrir. Buscamos, así, la realidad sociocultural donde tienen lugar la tensión entre el discurso y la práctica del derecho a la SAN.
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | Habitus, seguridad alimentaria, política pública |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HM Sociology |
| Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Sociología > Productividad |
| Depósito de Usuario: | Dr. Vicente Salas |
| Fecha Deposito: | 28 May 2019 13:32 |
| Ultima Modificación: | 28 May 2019 13:32 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6009 |
![]() |
Ver Elemento |


