Riascos, Julio (2009) El índice de malestar económico o índice de miseria de Okun: breve análisis de casos, 2001-2008. Tendencias, 10 (2). pp. 9-40. ISSN 0124-8693
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text document (44)_removed.pdf Download (69kB) | 
Resumen
En el artículo se estudia el denominado misery index para un total de 45 países del mundo durante el periodo comprendido entre 2001 y 2008. Así mismo, se considera el caso de 12 ciudades en Colombia. Utilizando rudimentos no complejos de econometría, se efectúa una aproximación empírica a la hipótesis de difusión de la pobreza o miseria y, posteriormente se analiza su capacidad de histéresis. El trabajo concluye advirtiendo que el indicador constituye una medida socioeconómica que además de aportar a la evaluación del éxito o fracaso en términos de política, también permite monitorear, junto con otros datos estadísticos, el problema de la pobreza y la miseria.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Misery Index, Desempleo, Inflación, difusión de la pobreza o miseria, Histéresis. | 
| Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions | 
| Division: | Revistas > Tendencias | 
| Depósito de Usuario: | FACEA Fac. de Ciencias Econ. y Aministrativas | 
| Fecha Deposito: | 21 Nov 2016 19:17 | 
| Ultima Modificación: | 24 Mar 2020 23:17 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/1209 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
