Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Comportamiento de 16 líneas promisorias y 2 variedades de trigo (Triticum aestivum) a la aplicación de boro en el corregimiento de Mapachico, municipio de Pasto

López Solarte, Jesús Javier Y Moncayo Palacios, Mario Fernando (2008) Comportamiento de 16 líneas promisorias y 2 variedades de trigo (Triticum aestivum) a la aplicación de boro en el corregimiento de Mapachico, municipio de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
74466.pdf

Download (328kB)

Resumen

El presente trabajo se realizó entre los meses de Marzo a Octubre del año 2005, con el objeto de proponer soluciones respecto al vaneamiento del trigo en suelos de baja fertilidad, con la utilización de genotipos mejorados y dosis de boro como complemento de la fertilización, bajo las condiciones edafoclimáticas del municipio de Pasto (Corregimiento de Mapachico) situado a una altura de 2710 m.s.n.m. Se trabajó con un diseño de bloques al azar, con una distribución en parcelas divididas, para 4 tratamientos, 18 subtratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos correspondieron a las dosis de 0, 1, 1.5 y 2 kilos por hectárea de boro, en mezcla con los fertilizantes simples DAP, UREA, KCl, los subtratamientos correspondieron a 18 genotipos, de los cuales fueron: 16 líneas promisorias cedidas por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad de Nariño conocidas como FACIA L1, L4, L17, L18, L20, L21, L24, L29, L31, C2, C3, C5, C6, SQ4, L24 y T8 y 2 variedades comerciales: ICA GALMATAN y OBONUCO SEQUIA 96. Las variables evaluadas en los 18 genotipos fueron, porcentaje de vaneamiento, número de granos por espiga, peso de mil granos y rendimiento, resultados que se analizaron mediante análisis de varianza, y la prueba de comparación de Tukey. Posteriormente se realizó un análisis de correlación para determinar la asociación existente entre el Boro y las variables evaluadas. Los resultados obtenidos mostraron que todos los genotipos de trigo mejoraron en su respuesta en las variables porcentaje de vaneamiento, numero de granos por espiga, peso de mil granos y rendimiento, cuando se aumentaron los niveles de Boro. Para la localidad de estudio se destaco el genotipo C2 y el tratamiento de 2 Kg/ha de Boro con los mejores promedios, en el porcentaje de vaneamiento con los promedios mas bajos (6.53%), con el mayor número de granos por espiga C2 (19.7 gpe), con mas peso de mil granos (47.6 g) y con el mejor rendimiento (2440 kg/ha). La expresión genética de el genotipo C2 se vio favorecida con una fertilización enriquecida con 2 Kg/ha de boro, incrementando sus rendimientos de 636.67 Kg/ha sin aplicación de boro a 2436.67 Kg/ha con 2 Kg/ha de boro, observándose un aumento de 1800 Kg/ha. Los genotipos L4, IL24, L20, C5, L21, C6, L29, L17, L18, L24, C3, L31, SQ4 presentaron los promedios mas bajos en los rendimientos, que oscilaron entre 809.3 Kg/ha y 617 Kg/ha. Posiblemente estos genotipos fueron más sensibles a factores adversos a la localidad de estudio como la baja fertilidad del suelo y climáticas, los cuales no permitieron un buen desempeño en sus rendimientos. El análisis de correlación mostró la asociación entre el boro y las variables evaluadas, indicó que incidió directa y positivamente en la respuesta de cada variable, así mismo el vaneamiento influyó negativamente sobre las variables afectando significativamente la producción de trigo. El análisis económico basado en los costos totales de producción de trigo, mostró al genotipo C2 y la aplicación de 2 Kg/ha de boro, con un ingreso neto de $217.923/ha y una rentabilidad de 19%, como los tratamientos más efectivos para ser utilizados en suelos erosionados de baja fertilidad en la localidad de Pasto

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Benjamín Sañudo Sotelo I.A.
Palabras Clave: Vaneamiento, genotipos, rendimiento, boro
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 20:59
Ultima Modificación: 23 May 2024 20:59
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12226

Ver Elemento Ver Elemento