Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Estudio para determinar la viabilidad de transformar empresas rurales productoras de queso campesino, en microempresas formalmente constituidas

Guerrero Viveros, Jaime Gustavo (2008) Estudio para determinar la viabilidad de transformar empresas rurales productoras de queso campesino, en microempresas formalmente constituidas. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
77194.pdf

Download (1MB)

Resumen

La presente investigación se fundamentó en la viabilidad de transformar empresas rurales productoras de queso campesino de los municipios de Sapuyes y Túquerres en microempresas formalmente constituidas Además, pretendió identificar las principales falencias que tiene el actual sistema productivo desarrollado en las empresas rurales; en este caso en las de procesamiento del queso fresco molido tipo campesino en el departamento de Nariño, la cual es la base económica para muchas familias de bajos ingresos; sobre todo en la cuenca lechera. La investigación, contiene la caracterización de una muestra de empresas rurales procesadoras de queso fresco molido tipo campesino pertenecientes a los dos municipios con mayor representación de este tipo de actividades en el departamento de Nariño; esto se logra mediante la identificación de los perfiles económicos, sociales y productivos y las relaciones existentes tanto verticales – hacia atrás y hacia delante - como horizontales entre productores, acopiadores y transformadores de leche. Se identificaron y clasificaron los actores de la cadena productiva 1 , teniendo en cuenta su interacción y disponibilidad de hacer parte de esta investigación. Para después realizar a partir de una muestra un estudio detallado de cada una de las empresas rurales, tomando como instrumentos encuestas estructuradas, formato diagnostico, plan de mejoras y encuestas de mercado. Con el fin de determinar la viabilidad de trasformar estas empresas rurales en microempresas formalmente constituidas. Uno de los elementos más importante en el desarrollo de cadenas productivas es el dinamismo de los mercados. Por lo tanto, se hizo necesario esbozar la estructura del actual sistema comercial en torno a este tipo de productos lácteos. Es así, que la presente investigación puede ser un insumo para identificar señales de intervención y líneas de acción para promover el desarrollo de la cadena láctea en el Departamento de Nariño.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Guillermo Narváez
Palabras Clave: Viabilidad, empresas rurales, queso, microempresas
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
Ciencias Sociales > HF Commerce
Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
S Agricultura > SF Animal culture
Division: Postgrados > Maestría en Mercadeo Agroindustrial
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 21:54
Ultima Modificación: 23 May 2024 21:54
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12292

Ver Elemento Ver Elemento