Caicedo Arboleda, Henrry Andrés (2008) Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acopio y adecuación para naranja, guayaba, mora y tomate de árbol en el municipio de Consacá Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
| 
              
Text
 75930.pdf Download (1MB)  | 
          
Resumen
En los últimos años, el comercio frutícola se ha incrementado considerablemente, gracias al desarrollo de los sistemas de poscosecha, transporte y comunicaciones, permitiendo atender los requerimientos de una población que quiere consumir alimentos sanos y nutritivos en todas las épocas del año. Las frutas frescas y las pulpas de fruta responden a las nuevas tendencias en el consumo de alimentos y se adapta al nuevo perfil del consumidor que prefiere productos sanos y con altas calidades nutricionales. Este proyecto pretende trabajar con materias primas regionales de excelente calidad que generen reconocimiento en el consumidor y el posicionamiento de los productos ofertados en el mercado. La comercialización de fruta fresca y el procesamiento de los excedentes en pulpas y jugos se presentan hoy por hoy como una importante alternativa de diversificación de la economía regional, brindando nuevas fuentes de ingresos diferentes a las obtenidas por los cultivos tradicionales. La selección de los productos a procesar se hizo acorde con los resultados del estudio de mercado realizado en las ciudades de San Juan de Pasto, Cali, e Ipiales; productos elaborados con las mejores condiciones sanitarias posibles. La comercialización de estos productos contribuirá a generar empleos directos e indirectos para el centro de acopio y para los productores. Estas actividades traerán beneficios económicos para la comunidad en general; todo esto se traduce en el mejoramiento del nivel de vida de productores y de la comunidad. El montaje del centro de acopio y adecuación beneficiará a la región alcanzando un alto grado de competitividad con el fomento de la agroindustria como una combinación exitosa de tecnología del sector manufacturero y del sector agrícola. El proyecto quiere promover la vocación agroindustrial y emprendedora de la región generando empleo, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la misma.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Director: Oscar Arango Bedoya | 
| Palabras Clave: | Centro de acopio, naranja, guayaba, mora, tomate, Consacá | 
| Asunto: | Ciencias Sociales > HB Economic Theory Ciencias Sociales > HF Commerce S Agricultura > S Agriculture (General)  | 
        
| Division: | Facultad de Ingeniería Agroindustrial > Programa de Ingeniería Agroindustrial > Trabajos de grado | 
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero | 
| Fecha Deposito: | 14 Mar 2024 22:33 | 
| Ultima Modificación: | 14 Mar 2024 22:33 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12474 | 
![]()  | 
        Ver Elemento | 
        

