Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Sistema Integrado de Información de Recursos Humanos de la Universidad de Nariño (SIIRHU)

Arroyo Bucheli, Diana Luz (0172) Sistema Integrado de Información de Recursos Humanos de la Universidad de Nariño (SIIRHU). Other thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
65999.pdf

Download (14MB)

Resumen

El Sistema Integrado de Información de Recursos Humanos de la Universidad de Nariño nace por la necesidad de implementar un sistema de información que se ajuste al Sistema Integrado de Información Financiera de la Universidad de Nariño (SIIFUN) y que se encargue de gestionar de manera confiable, ágil y oportuna la gran cantidad de información que se maneja en los procesos de Recursos Humanos y Nómina mejorando así la productividad, métodos y condiciones de trabajo, además de disminuir el tiempo de ejecución de cada proceso. El análisis y diseño del sistema integrado de información de Recursos Humanos esta orientado a manejar la información de diferentes dependencias y procesos de manera estándar, lo cual permitirá compartir información para diversos procesos financieros sin ambigüedades y redundancias, establece un funcionamiento integrado de los diferentes procesos del área de Recursos Humanos representados a través de módulos, así se podrá contar con un Sistema Integrado de Información que actualizará automáticamente los procesos contables, presupuestales y de Tesorería optimizando la gestión administrativa de los recursos. Contando además con la ínter conectividad de todas las dependencias de la Universidad con la Sede Central se optimizará significativamente el desarrollo de procesos en la división de Recursos Humanos que son necesarios para un óptimo funcionamiento del Sistema Integrado de Información Financiera de la Universidad de Nariño (SIIFUN). En el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología Proceso Unificado de Rational (RUP), haciendo uso del Modelo Orientado a Objetos con la notación de UML por sus ventajas sobre el Modelo Estructurado. El modelo orientado a objetos es más cercano a la realidad que un modelo funcional, el desarrollo realizado es más fácil de mantener y de reutilizar, además evita la redundancia en los procesos, luego los códigos son más entendibles y resumidos, la integridad que dan los objetos a los datos evita ambigüedad es en su uso, dando mayor seguridad en los resultados y facilita la integridad de módulos que hayan sido realizados por separado sin correr riesgos en el manejo de los datos. Para que se aproveche completamente el trabajo realizado se debe utilizar en la etapa de desarrollo del software un lenguaje de programación orientado a objetos como Java, con lo que se obtendrán los resultados esperados de las etapas de análisis y diseño del Sistema Integrado de Información de Recursos Humanos de la Universidad de Nariño.

Tipo de Elemento: Tesis (Other)
Información Adicional: Asesor: Ricardo Timaran Pereira Cand.Ph.D Gerente del Proyecto: Fidel Alfonso Zambrano
Palabras Clave: ejecución, sistema de información, Información Financiera de la Universidad de Nariño (SIIFUN), procesos financieros
Asunto: T Tecnología > T Technology (General)
T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General)
Division: Facultad de Ingeniería > Programa de Ingeniería de Sistemas > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 06 Jun 2024 17:29
Ultima Modificación: 06 Jun 2024 17:29
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13238

Ver Elemento Ver Elemento