Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Capacitación para el reconocimiento y manejo del insecto (Palmelampius heinrichi ) barrenador de los frutos del chontaduro (Bactris gasipaes H.B.K) a agricultores y técnicos del municipio de Tumaco

Pantoja Romero, Dayra Andrea (2003) Capacitación para el reconocimiento y manejo del insecto (Palmelampius heinrichi ) barrenador de los frutos del chontaduro (Bactris gasipaes H.B.K) a agricultores y técnicos del municipio de Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
11702.pdf

Download (1MB)

Resumen

Con el objetivo de transferir tecnología para el reconocimiento y manejo del insecto Palmelampius heinrichi, principal insecto plaga del cultivo del chontaduro (Bactris gasipaes), se realizó un trabajo de capacitación de agricultores y técnicos del municipio de Tumaco. Las capacitaciones realizadas en sesiones teóricas y prácticas, permitieron conocer los diferentes estados biológicos del insecto, el daño que ocasionan las larvas al barrenar los frutos en desarrollo y que ocasiona la pérdida total de la producción. Además, se transfirió la técnica del embolse de las inflorescencias como un sistema efectivo contra el ataque del insecto. Para facilitar la comprensión de los temas de la capacitación se emplearon ayudas visuales, escritas y se distribuyó material para practicar el método del embolse como aro de embolse, cuerda de polipropileno y bolsas plásticas calibre 2 de 70 cm. de ancho y 120 cm. de largo. Las sesiones prácticas se realizaron en un lote de chontaduro de seis años de edad ubicado en el Centro de Investigación El Mira. Igualmente se caracterizó al agricultor y su predio mediante la formulación de un cuestionario para registrar edad, sexo, formación académica, cabeza de familia, área de chontaduro, su producción y otros cultivos establecidos. Se logró una asistencia y capacitación de 143 agricultores correspondientes a 124 hombres y 19 mujeres, procedentes de 26 veredas ubicadas en el área rural de mayor aptitud agrícola del municipio de Tumaco. Adicionalmente, asistieron y capacitaron 29 técnicos vinculados al sector agropecuario del municipio y 55 estudiantes de tres colegios rurales. Con el total de personas capacitadas, se superó el objetivo propuesto de capacitar un máximo de 100 agricultores. Se determinó que con las capacitaciones realizadas los agricultores y demás asistentes lograron familiarizarse y reconocer al insecto como el agente causal de la pérdida de la producción de chontaduro en el municipio de Tumaco. Así como que la técnica del embolse contribuye a recuperar el cultivo y en consecuencia sus ingresos económicos.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Eduardo Peña Rojas, I.A. M. Sc. Copresidente: Javier Garcia Alzate, I.A. M. Sc.
Palabras Clave: Palmelampius heinrichi, agricultores, cultivos establecidos, Tumaco
Asunto: S Agricultura > S Agriculture (General)
T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 26 Jun 2024 15:50
Ultima Modificación: 26 Jun 2024 15:50
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14193

Ver Elemento Ver Elemento