Torres Gelpud, Angela Carolina Y Vasquez Lagos, Maria Jose (2019) Caracterización morfológica y patogénica de phytophthora palmivora butl. en clones regionales de theobroma cacao l. en las varas, Tumaco. Caracterización morfológica y patogénica de phytophthora palmivora butl. en clones regionales de theobroma cacao l. en las varas, Tumaco.. pp. 1-33.
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 15691.pdf Download (706kB) | 
Resumen
La mazorca negra (Phytophthora palmivora Butl.), en Tumaco, es una enfermedad que afecta a las variedades regionales de cacao. Por esto, se planteó caracterizar morfológicamente y patogénicamente a P. palmivora presente en las Varas. Para esto se contó con nueve aislamientos (P, P1, P7, PC6, JC5, R1, R2, R3, R4); se utilizó un diseño irrestrictamente al azar con 9 tratamientos (aislamientos), y 4 repeticiones, para un total de 36 unidades experimentales. Se evaluó: patrón cultural, tasa de crecimiento, largo, ancho, relación L/A de zoosporangios y diámetro de clamidosporas. La patogenicidad se determinó mediante diseño experimental irrestrictamente al azar, bifactorial, con 4 repeticiones, el factor uno correspondió a los 9 aislamientos de P. palmivora, el factor dos, los clones regionales (CCL02, CCL07, CCL10, CCL24 y CCN51). Se encontraron diferencias significativas para largo, ancho, relación L/A de zoosporangios y diámetro de clamidosporas. Los esporangios de R4, R3, y P, fueron los más largos, con promedios de 55.8, 55.3 y 54 µm, respectivamente; así mismo, R4 y P, tuvieron los promedios más anchos, con valores entre de 40 y 39.8 µm respectivamente. En los aislamientos R3 y R2 estuvieron las clamidosporas de mayor 3 tamaño, con 42.86 y 40.84 µm. Los tratamientos 6, 7, 8, 9 y 10, obtuvieron los menores grados de sintomatología (grado 1), ante P1. Los tratamientos donde se inoculó el aislamiento P, fueron los de mayor susceptibilidad. Existe variabilidad morfológica y patogénica entre los aislamientos de P. palmivora.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Información Adicional: | Presidente de tesis: Claudia Milena Quiroz M.Sc. | 
| Palabras Clave: | Enfermedad; Oomycete; Variabilidad genética; Virulencia. | 
| Asunto: | S Agricultura > S Agriculture (General) | 
| Division: | Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado | 
| Depósito de Usuario: | FACIA Fac. Ciencias Agrícolas Udenar | 
| Fecha Deposito: | 18 Dec 2024 14:57 | 
| Ultima Modificación: | 04 Jul 2025 22:28 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15691 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
