Montenegro Jiménez, Karla Camila Y Tutalcha Delgado, Angela Shirley (2021) El lenguaje como determinante de la contabilidad en su percepción como ciencia social. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
210650.pdf Download (3MB) |
Resumen
En el proceso evolutivo de la humanidad siempre ha estado presente el lenguaje, así mismo su participación ha sido determinante para las reflexiones desde la contabilidad, en su amplia historia ha generado cuestionamientos de carácter epistémico, que al realizar un proceso de introspección se simplifican y se muestran las acciones de la sociedad. Esta investigación pretende interiorizar al lenguaje como un elemento determinante de la contabilidad para su percepción como ciencia social. Para ello, su paradigma es cualitativo de carácter descriptivo, bajo un método inductivo y mediante la utilización de técnicas de revisión documental y la aplicación de entrevistas semiestructuradas a tres investigadores expertos en la temática. Los resultados indican que la “batalla” epistemológica sobre contabilidad es una temática que ya no preocupa a nivel investigativo, pero se distingue como deber académico realizar el debate epistemológico para cuestionar si la contabilidad es calificada como ciencia u otro concepto. Respecto a los componentes relevantes del lenguaje se destacan tres grandes componentes: proceso comunicativo, perspectiva cognitivista y pedagogía, sustentados y ligados a otros elementos, que actúan en forma combinada y permiten trabajar en sincronía para cumplir con el objetivo informativo enlazado a un acto reflexivo.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Isidro Ibarra Solarte |
Palabras Clave: | Contabilidad |
Asunto: | Ciencias Sociales > HF Commerce > HF5601 Accounting |
Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Contaduría Pública > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 18 Jul 2025 18:28 |
Ultima Modificación: | 18 Jul 2025 18:28 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16048 |
![]() |
Ver Elemento |